Acudió a la reunión semanal del Grupo Madrugadores
Proceso electoral se desarrolla en una crisis
de poca credibilidad política: Luis Moreno
Dirigente del PES considera que la creación de la figura del candidato ciudadano es un espejismo, porque está llena de candados
Raúl García Salguero
Tijuana.- El presidente del Partido Encuentro Social (PES) de Baja California, Luis Moreno Hernández consideró que la creación de la figura del candidato ciudadano es un espejismo, porque está llena de candados y que el proceso electoral se desarrolla en una crisis de poca credibilidad política, con terrorismo fiscal y en medio de carencia de principios y valores.
Al acudir a la reunión semanal del Grupo Madrugadores Tijuana, que preside Pablo Gabriel Vera Reynoso, el presidente del PES resaltó que la principal bandera que ofertará a la ciudadanía en el proceso electoral del 2015 será el “regreso de valores y principios a la Sociedad”.
Durante su participación como invitado especial de Madrugadores, se pronunció en contra de la propuesta de desaparecer las policías municipales y consideró un espejismo figura del candidato ciudadano, porque está llena de candados para impedirles la participación.
Ante más de 30 socios madrugadores, Luis Moreno dijo que son tres las crisis que hacen pensar que desalientan la participación ciudadana, ya que los partido políticos y los políticos son los que menos confianza genera y que el último lugar lo tienen vienen ganados.
Indicó que el bipartidismo no ofrece ninguna mejora y que mientras esté al frente del PES está descartada cualquier alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) o con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que en Baja California ha surgido de nuevo el tema de la creciente inseguridad pública un problema nacional.
Moreno Hernández dijo que el terrorismo fiscal lo han denunciado las cámaras empresariales que exigen a la federación mejores condiciones y que Tijuana y Mexicali son las ciudades con más alta inflación, pérdida de empleos y cada vez más cierre de negocios.
Apuntó que la crisis de valores y principios es otra causa de crisis, causa falta de cultura de la legalidad, el respeto al prójimo y que esa es una de las banderas que enarbolara el PES ya que su agenda principal fortalecer la familia y por eso ofrecen candidaturas a ciudadanos preocupados en busca de la paz y una mejor sociedad.
En este sentido dijo que no fue tarea sencilla, convocar a la gente a participar no es fácil sobre todo porque ellos saben que van en contra del poder del dinero, el poder de las administraciones de gobierno que participan abiertamente en el proceso electoral y lo piensan dos veces.
Consideró que es un espejismo, de la figura del candidato ciudadano, las firmas que les piden para participar, rebasan incluso los padrones de otros partidos políticos. No tendrán financiamiento salvo cantidades muy mínimas y sus recursos personales para sus campañas serán más fiscalizados que las de los otros partidos políticos.
De la propuesta de la separación de la policía municipal indicó “yo estoy completamente en contra. Lo que yo creo que debemos hacer es más bien, fortalecer a la policía municipal porque es la policía que conoce la ciudad. No son grupos de personas que llegan de fuera sin conocer las entradas, las salidas, horas pico, por un lado.
Añadió: si se centraliza a la policía en una sola ciudad, el mando, por ejemplo en una capital, ¿Qué va a pasar en estados como Oaxaca? Donde el mando único sale de la capital pero tienes localidades a cientos de kilómetros de distancia con infinidad de problemas de condiciones étnicas y sociales.
“No es posible poder coordinar en estados como esos. Yo creo que lo primero que tenemos que hacer es fortalecer a la policía en términos de presupuesto y recursos, pues es la policía que conoce la ciudad, es la que está arraigada en la ciudad, aquí están los hijos de los policía”, concluyó.