- El coordinador general de Tijuana Innovadora, sugirió la toma y a un reportero le quitó la cámara y ahora el empresario se convirtió en fotógrafo
- Por Raúl García Salguero

Los asistentes consideraron buen detalle del presidente de Tijuana Innovadora, José Galicot, llegar a “saludar a mis amigos”: Algunos reporteros sorprendidos aprovecharon para tomarse una foto con el feliz y gustoso creador del movimiento y presidente del Comité de Imagen de Tijuana (CIT), y con su habilidad mediática sugirió, “que sean diferentes estas tomas”.
Después de tomarse la foto con periodistas como Manuel Rosales Pedilla “El Kali”, uno de los reporteros más respetados del medio, siguió con la sesión fotográfica, José Galicot con unos posaba y mostraba el músculo, con tros con puño a la barbilla y cara de pensador, posturas que los periodistas imitaban.
Luego llegó a la mesa de trabajo Omar Martínez y ganó la iniciativa, le quitó la cámara y le cambio la fórmula, ahora era el reportero quien estaba frente al lente y el empresario, el que enfocaba y puchaba el botón del equipo para captar imágenes, era un momento chusco que generaba convivencia y hacia agradable el imprevisto momento.
El encuentro fue breve, en la sala también estaba Lily Téllez, periodista de TV Azteca que fue la moderadora de la conferencia que ofrecieron el presidente municipal de Tijuna, doctor Jorge Astiazarán Orcí y el alcalde de San Diego, California, Kevin Faulconer.
Algunos 40 de los más de 200 periodistas acreditados para cubrir Tijuana Innovadora, que se encontraban en la Sala de Prensa, también se tomaron fotografías con la periodista sonorense que ha logrado mucha fama en televisión pero que en Tijuana resbaló, era la comidilla del día por los comentarios fuera de lugar que en lugar de agradar incomodaron a público y panelista.
Galicot se retiró de la Sala de Prensa con una gran sonrisa, dijo que le interesaba superar los 600 asistentes a Tijuana Innovadora pero que lo más importante es esta tercera edición fue la calidad de los pabellones, talleres y conferencistas y se fue precisamente para atender al alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard y a la ex secretaria del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos, Rosario Marín.
Al salir Galicot y Téllez de la Sala de Prensa llegó el presidente de la Asociación Nacional de Periodistas (ANPAC), médico y escritor Francisco Magdaleno Vega, los coordinadores de la Sala de Prensa por conducto de Roberto Clemente, le asignaron una estudiante de la Preparatoria Lázaro Cárdenas como guía para que le explicaran y lo llevaran a la ruta de los pabellones.
A fuera de la sala continuaron llegando cientos de estudiantes de primaria y secundaria a participar de los recorridos por la ruta de pabellones, el espacio gastronómico, de conferencias y talleres en el Cecut, este evento que concluye el domingo 26 de octubre y esperan en 11 días el registro de más de 900 mil asistentes .