El presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, Gilberto Farías coordinó el evento donde destacaron su labor como Fiscal General en BC
Tijuana.- Varios presidentes de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Tijuana, Mexicali y Ensenada reconocieron el trabajo que realizó Guillermo Ruiz Hernández como Fiscal General de Baja California, evento que coordina el dirigente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, Gilberto Farías.
La reunión se realizó en el Domo del hotel lucerna inició con la participación de Eva Covarrubias presidenta de mujeres profesionistas del derecho de Ensenada, Coque este evento fue para reconocer la ética y el profesionalismo qué el fiscal abogado Guillermo Ríos Hernández realizó en beneficio de la comunidad cómo Fiscal General y le tocó a Roxana Téllez presidenta de la barra Estatal líderes de Baja California de Abogados resaltar la semblanza y las políticas públicas que se implementaron y la labor realizada con un trabajo de puertas abiertas.
Presidentes de diferentes colegios y organizaciones cómo Xochitl de Labra, Julio Galindo, Elías Flores Gallegos, Fidel Hernández, Abraham Montes, José Hans Zamorano, Jaime Paniagua y los juristas Héctor de la Isla Puga Fernando Espino elogiaron la tarea que encabezó Ruiz Hernández y coincidieron que siempre estuvo con apertura a las propuestas del gremio.
Después de recibir el reconocimiento, Guillermo Ruiz Hernández comentó que hay mucho rezago en infraestructura y puntualizó que impulso trabajos para mejorar en el tema de infraestructura con una inversión de más de 380 millones de pesos y que siempre busco trabajar de la mano con sus colegas abogados.
El reconocimiento que la entregaron y que dio lectura el licenciado Farías, dice lo siguiente:
Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California, otorgan el presente reconocimiento, al licenciado Juan Guillermo Ruiz Hernández, Primer Fiscal General del Estado en Baja California, por la creación del Sistema Integral de Academias Militarizadas, así como el impulso que dio al humanismo, los principios y valores de ética y a la perseverancia del Estado de derecho, a la razón y a la justicia durante su ejercicio 2019 2021.