Pronostica Federico Serrano  crecimiento en sector manufacturero de 4.5 a  6.0 %

Pronostica Federico Serrano crecimiento en sector manufacturero de 4.5 a 6.0 %

serrano

 

Cruzada contra el Empleo que impulsará la competitividad
 
 
Esperan seguir siendo la palanca económica de Tijuana donde actualmente  Industria Maquiladora y de Exportación  tiene194 mil empleos directos
 
Raúl García Salguero
Tijuana. La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (AIM-Index) pronostica para 2015 un crecimiento en las exportaciones que puedan variar de un 4.5 por ciento a un 6, comparado con lo que terminó en 2014 y en empleo pasar de un 3.5 a 4 por ciento.
El presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación, Federico Bañuelos Serrano, en entrevista, dijo también esperan seguir siendo la palanca económica de Tijuana donde hay 194 mil empleos directos que generan y tres indirectos
Precisó que serán 6 los ejes que el sector manufacturero trabajará en 2015 para estar acorde con las políticas nacionales del sector y que en la Cruzada contra el Empleo que impulsarán el Estado y Ayuntamiento es para Index trabajar por la competitividad.
Explicó: “Esto para nosotros es la habilidad para atraer y mantener tanto talento como inversión. En esta ocasión obedece que si son 50 mil empleos, es importante establecer bajo qué rubros se van a establecer y general éstos empleos”.
Serrano Bañuelos, Ensenadense radicado en Tijuana, es líder empresarial en Baja California pero también en el ámbito nacional y para ilustrar la pujanza del sector en esta ciudad fronteriza se apoya con números y cifras.
“En octubre, de acuerdo a  INEGI, son 190 mil 194 los empleos directos del sector manufacturero  aquí en Tijuana, y por cada empleo directo se generan tres indirectos y esto obviamente obedece a la palanca económica de la ciudad y del estado”
Con satisfacción Federico Bañuelos asegura que  “Baja California es el estado que mantiene el mayor número de establecimientos manufactureros a nivel nacional y el segundo en la generación de empleos.
De la Cruzada contra el Empleo, dijo que las 47 iniciativas abonan y reactivan la economía, ayudan a las clases más vulnerables y sobre todo motiva y estimula a la inversión a las pequeñas, medianas y grandes empresas que ya están establecidas”
Preciso que “las 47 iniciativas están sobre proyectos de inversión, de innovación, de desarrollo de tecnología, también existen estímulos. Aquí lo importante es ver los cómo  se van a llevar a cabo la distribución y cómo se van a obtener este tipo de partidas presupuestales”.
Precisó que el sector manufacturero, ahora más que nunca, es un factor que está generando iniciativas innovadoras y sobre todo estamos enfocados sobre los seis ejes principales a nivel nacional que esto se deriva de: El marco regulatorio y certidumbres jurídicas. Mecanismo de cumplimiento a través de las certificaciones de confianza.
También, Infraestructura y seguridad. Desarrollo de talento que es el más importante que estamos trabajando. Ya que tenemos ahorita talento clave, especialista que está insertándose en todos los sectores que la industria manufacturera está demandando.
Apuntó que otro ejes es el desarrollo de la cadena de suministro, un compromiso que tiene Index nacional y 21 asociaciones con el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda, en establecer y proponer una política pública para incrementar porcentajes de suministros o insumos nacionales a la cadena  de valor de la importación.
El punto seis es la promoción de la inversión. Saber cómo promover a los inversionistas nuevos, los potenciales y los que están por llegar. En ello estamos trabajando, se está creando comisión para desarrollar proveedores con el propósito de que ellos mismos sean incentivados, sean certificados y apoyados a través de los programas que el gobierno federal también debe presentar.
Por último, el presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación, dijo que en Baja California lleva por delante un trabajando en lo que es infraestructura y seguridad y acompañado con cada uno de los ejes pero principalmente es en cómo mantener nuestra competitividad y productividad

Leave a Reply