El secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga encabezó firma de alianza con clústeres médicos
Tijuana.- A Baja California cada año vienen 1.9 millones de visitante por servicios de salud y la firma de esta carta de intención con los clúster médicos es para posicionar al estado como capital de turismo de salud y bienestar en México y a nivel Internacional.
Miguel Aguiñiga, secretario de Salud, en el estado, destacó lo anterior y señaló que en Baja California tenemos todo el potencial para ser líder nacional, capital de turismo de salud, atraer nuevas inversiones y trabajo, ya que registra 13 por ciento de crecimiento anual.
El turismo de salud, refirió, beneficia al sector hotelero, gastronómico, de diversión, vinos y cerveza artesanal y mencionó que el caso de Los Algodones es un caso especial, en un espacio muy reducido se tienen más de 600 consultorios para personas que sólo cruzan por servicios odontología.
Al encabezar la firma de esta alianza, precisó que el aeropuerto de Tijuana conecta con 32 destinos de la República Mexicana de potenciales clientes por lo que con este acuerdo generarán datos e información sobre el perfil del visitante para tomar las mejores decisiones, promover de manera conjunta este destino de turismo de salud en eventos especializados, visitas a consulados, acciones de capacitación y actualización de protocolos.
Además buscan ofrecer el mejor servicio paraque se extiendan las estadías de los visitantes y posteriormente regresen únicamente a disfrutar los atractivos turísticos de Baja California y lo hagan con más acompañantes.
En el evento también estuvo el subsecretario de Salud en el estado, Abraham Félix Moss y los representantes de diversos cluster cómo Ricardo Vega, Abraham Sánchez Frehem y María del Carmen Posada.