Raúl García Salguero
Tijuana.- El Congreso del Estado esta dividió por el acuerdo de re-distritación electoral para Baja California porque hay ciudades que perdieron diputados y los legisladores de esos municipios están molestos, consideró el diputado Cuauhtémoc Cardona.
En entrevista, al hablar sobre la polémica de la nueva conformación de los distritos electorales de la entidad que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que es positivo porque se habían confeccionado en relación a territorios y la norma constitucional siempre ha hablado de a razón de cargas poblacionales.
“Lo que hizo el INE fue hacer una distritación nueva, entre 180 promedio por distrito, y lo hicieron de manera justa, así lo deben asumir los partidos, por ejemplo el Distrito 13 de Tijuana tiene medio millón de electores y hay otros con 100 mil, eso no era parejo”, apuntó.
El diputado Cuauhtémoc Cardona precisó que sí hubo municipios que salieron perjudicados o beneficiados: Tijuana crece dos distritos, en Mexicali se reduce uno, Tecate tiene que compartir elección con Tijuana, y Playas de Rosarito con Ensenada.
Aseguró que la nueva re-distritacion aplicará para la elección del 2016 y que se deben ver los beneficios, se mantienen los mismos 17 legisladores, pero mejor distribuidos, si el Congreso impugna, “pero hasta ahorita ningún partido lo ha manifestado ni hablado de controversia”.
El INE hizo una nueva distribución electoral sabiendo que el Congreso del Estado ya había hecho lo propio, pero a ellos no les aplica la Constitución local, para ellos es la General de la República y federales, por lo que en el 2016 ya se hará con la nueva sectorización.
Por último, aceptó que el ánimo del Congreso está dividido, hay diputados de Tecate, Rosarito y Ensenada con el ánimo de impugnar, pero requieren 17 votos, “a los legisladores en términos reales no nos conviene regresar a la que teníamos antes, ahora habrá más representación, es el mismo número de diputados, pero más acorde a la población”.