Modernizan Poder Judicial con tecnológicas: Jorge Armando Vázquez

Modernizan Poder Judicial con tecnológicas: Jorge Armando Vázquez

 

 

Raúl García Salguero

Tijuana.- En el Poder Judicial en busca dar mayores herramientas tecnológicas a los jueces  y esa será una labor de esta administración para ser más eficientes y muchos de los procesos ya se están agilizando que el Código de Proceso Civil se debe actualizar.

El licenciado Jorge Armando Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California y del Consejo de la Judicatura, acudió a Los Defensores que encabeza, Guillermo Sánchez Ríos, y comentó también que el Código de Proceso Civil se debe actualizar “tiene décadas, se tiene que cambiar y modernizar como el Código de Comercio y Procesal Penal, vamos hacia la oralidad”.

De la agilización de procesos señaló que en el trámite de apelación de sentencias tardaban hasta tres meses pero ahora se presenta la promoción se tienen de 1 a 5 días y se dicta la resolución correspondiente en 15 días.

Agregó que la oralidad implica tener mayor tecnología y eso requiere buscar recursos y lo estamos haciendo en Poder Judicial donde ya autorizaron para crear las salas orales mercantiles a través de programas internacionales con equipo para estar conectados en todo el Estado “en ese aspecto estamos trabajando de manera impecable y hay que responderle a la comunidad con temas muy sensibles como el familiar”.

Acompañado del juez del Juzgado Segundo de lo Familiar, Gustavo Adolfo Villareste, el licenciado Nelson King, juez en el Juzgado Décimo Primero y la juez Verónica Cataña, jefa de Procesos Penales orales, el presidente del Tribunal dijo que agradece estas reuniones de acercamiento con la comunidad y resaltó el liderazgo de Guillermo Ruiz por la convocatoria a la que acudieron más de 180 asistentes.

En esta reunión el Foro de Los Defensores reconoció el trabajo que hizo para el comercio de Tijuana, Gilberto Leyva y le desearon éxitos en sus futuras tareas y que esperan lo nombren presidente del Consejo Coordinador Empresarial de esta ciudad fronteriza.

Entre la concurrencia destacó la presencia de Pablo Sexto Cervantes, Wilfrido Ruiz, Olegario Miller y Roberto González del Foro Cívico Tijuanense así como del presidente de Canaco, Gilberto Ruiz y el dirigente de la cámara de comercio en pequeño, Heriberto Villalobos.

Al terminar la reunión Guillermo Sánchez Ríos informó que ya preparan una jornada de servicios que coordinarán Los Defensores y que han invitado a grupos hermanos y otras instituciones para llevar diversos servicios gratuitos a colonias vulnerables de la ciudad.