Durante tres días en el Cecut mostrarán parte de la grandeza cultural, musical, gastronomía y artesanías oaxaqueñas
Tijuana.- La explanada del Cecut será sede de la Guelaguetza, de hoy al domingo 7 de agosto albergará las Fiestas a Flor de Piña.
El Centro Cultural Tijuana (Cecut), informó que este evento es por se da en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Patricio Azamar, director general de las Fiestas a Flor de Piña, icónica celebración oaxaqueña una muestra de la grandeza y diversidad cultural, no solo de aquella entidad, sino de cada región del país.
Se tendrá la presentación del grupo folklórico Animaná Fitjén, que mostrará el popular bailable “Flor de Piña”, entre otras piezas dancísticas como el “Jarabe Mixteco”, “La Danza de los Diablos Negros” y “El Palomo Miahuateco”.
Desde Oaxaca, también estarán presentes el colectivo Carretoneros con música del Sotavento y la banda Reyes del Papaloapan, mejor conocida como “La Poderosa del Sur”.
Se tendrá la presencia de Bernardino García Martínez, bisnieto de la muy famosa shaman oaxaqueña, María Sabina, quien desde la Heroica Huautla de Jiménez, Oaxaca, impartirá la conferencia que lleva como título ´María Sabina y sus niños santos”.
Durante los tres días, se tendrá la posibilidad de participar en tres talleres de danza: pasos básicos del baile “Flor de Piña”, el zapateado tradicional y el de décimas (composiciones poéticas) para principiantes, con cupo limitado de participantes.
Habrá módulos de exhibición de artesanías y muestra gastronómica, todo ello con entrada gratuita.