En la inauguración del Encuentro Nacional de Turismo consideró que se enfrenta nuevos retos por la entrada en vigor del tratado de libre comercio
Tijuana.- Es tiempo de estrechar los lazos de amistad que siempre han hermanado a México y Estados para fortalecer los intercambios entre ambos países consideró en la inauguración del Encuentro Nacional de Turismo, el coordinador general del evento Carlos Mora Álvarez.
En un mensaje que realizó en el hotel Quartz con asistencia limitada a 50 personas, y ante invitados especiales de diferentes partes del país vinculados al turismo y agradeció el apoyo del gobernador Jaime Bonilla y Mario Escobedo, secretario de Economía y Turismo Sustentable.
En su exposición, refirió que”l 70 por ciento de los mexicanos nos sentimos inseguros y nuestra patria enfrenta nuevos retos por la entrada en vigor del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá que potenciará el mercado laboral nacional, generará riqueza y un flujo internacional que contara con propuestas inéditas en turismo y una nueva visión del fenómeno migratorio que hoy resulta inaceptable en ambos lados de la frontera”.
Antes señaló que el camino que México ha recorrido en este momento histórico bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador para valorar, proteger, difundir y defender nuestra diversidad busca fomentar el desarrollo, respeto y el ejercicio de los derechos humanos en general, y debería, habló en futuro, dar la convivencia armonía al interior de las comunidades del país y naciones hermanas del continente y porque no del planeta
En la inauguración del Encuentro Nacional de Turismo, el coordinador general Carlos Mora también reconoció la labor del gobierno federal y las secretarias que fomentan el turismo, habló de la pausa que generó la pandemia en este país con potencias turístico.
Resaltó que en materia de bienes destacados patrimonio de la humanidad hay muchos lugares, destinos de sol y playa con 17 estados paraísos y sumó a la charla otras bondades y cifras, así como el crecimiento que se ha tenido en la última década se ha posicionado en el lugar seis de los 19 países más visitados y otras cifras del país.
Juan Carlos Rivera Castellanos, nuevo presidente de Unión de Secretarios de Turismo (ASETUR), también al micrófono, resaltó la organización de este encuentro para inciar un trabajo en unidad y salir de la crisis que ha dejado la contingencia sanitaria.
Dijo que después de este evento, se irán ideas y acuerdo para implementar en los gobiernos estatales al reunión grande voces especialistas y aquí realizar el cambio de mesa directiva del Asetur y mostro disposición para tender puentes en la materia.
El presidente municipal de Mazatlán, Sinaloa, Guillermo Benítez también ofreció un mensaje donde destacó la importancia de potenciar las actividades turísticas en los destinos de playa y sol y que también superaran los problemas que generó la contingencia sanitaria y que saldrán rápido del problema del Covid con una aplicación móvil del Gobierno Municipal.
La coordinación de Diana Ruvalcaba, Humberto Hernández, el subsecretario federal de turismo dijo el propósito del encuentro es saludar a la nueva directiva de Asetur y ver al turismo como una prueba de unificación para construir un país limpio
El turismo es el fenómeno que permite alrededor de 120 actividades económicas son parte de la conjugación logística y de consumo de cómo las personas viajan hoy en día y parte de la cadena de valor y que mañana harán un anuncio importante en materia turísticas en las Américas.
En su oportunidad, Mario Jesús Escobedo Carignan, secretaría de Economía Sustentable y Turismo a nombre del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla aprovechó para agradecer que este evento se haya elegido esta entidad como sede de este encuentro para escuchar voces autorizadas en la materia.