El director Alberto Reyes habló de sus vivencias, “Siete meses conviviendo con el Covid 19”
Recomendó enjuagues bucales, mejorar la alimentación, usar cubre bocas y seguir las instrucciones de sana distancia
La participación fue en el programa de radio “Tijuana de todos” que coordinaron la Sociedad de Historia y Radio Tecnologico
Tijuana.-El director del Hospital General de Tijuana, Alberto Reyes Escamilla, recomendó enjuagues bucales, mejorar la alimentación, usar cubre bocas y seguir las instrucciones de sana distancia para disminuir contagios por COVID 19 al participar en el programa de radio “Tijuana de todos”.
Bajo la conducción de Mario Córdova, presidente de la Sociedad de Historia de Tijuana y Alejandra Gutiérrez de Radio Tecnologico 87.7 FM en reunión Zoom, Reyes Escamilla ofreció una ilustrativa charla “Siete meses conviviendo con el Covid 19” donde también habló de su trayectoria en las instituciones de salud.
En la amena charla, el doctor Alberto Reyes Escamilla compartió que ya son 42 años de experiencia como médico, narró experiencias y anécdotas de su infancia, preparación académica, sus primeros años en hospitales y que con su esposa han procreados tres hijos, uno de ellos vive en Estados Unidos.
Durante la contingencia señaló que han atendido más de 4000, mil 500 pacientes ha sido dado de alta, se han registrado mil decesos y que han sido pocos los contagios que se han dado en personal del Hospital General a su cargo que en marzo atendió a la primera persona afectada por la pandemia.
También narró la enorme tarea de convertir el espacio a un Hospital Covid 19 trasladando los pacientes a otras instituciones y como la iniciativa privada y autoridades de gobierno se han sumado a la titánica tarea que a diario realiza todo el personal y consideró que se requieren al menos otros dos nosocomios similares.
Además de hacer recomendaciones de prevención recomendó atención temprana ante los primeros síntomas ya que cuando el virus permanece muchos días en los pacientes se pueden complicar lo tratamientos porque hay lesión pulmonar muy difícil de revertir porque no hay medicamento para ello. “El problema es que los pacientes van por atención medica después de 10 días”.
Reconoció que el 22 de marzo se tuvieron los primeros casos y el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico inmediatamente dio los lineamientos para operar como Hospital Covid 16 y reubicaron 300 pacientes, que consideró todo un reto, fue una situación estresante.
Agregó que posteriormente la pandemia los golpeo mucho en mayo y que sólo en abril tuvieron más de mil 249 pacientes y con poca información de cómo tratarlos, hasta después de otros países donde el problema era la cantidad de coágulos que dificultaban la situación atacando el cuerpo por todos lados.
En preguntas y respuestas, además de comentarios de los presentes, la mayoría reconoció la labor profesional del director del Hospital General de Tijuana, Alberto Reyes Escamilla y las tareas que ha encabezado en estos siete meses de lucha contra el Covid que ha cambiado la vida que se tenía en todo el mundo.