Delegación de Economía e Infonavit se mudan al centro de la ciudad
Revela que hay dos asuntos donde tendrán que regresar los apoyos por utilizar recursos federales para un fin diferente al que lo solicitaron.
Raúl García Salguero
Tijuana.- Hay empresas de éxito como Mini City y Valvita que cuando son asesoradas reciben apoyos importantes del gobierno federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto y programas como Crédito Joven en coordinación con Instituto Nacional de Emprendedor son acciones se anunciaran este martes a las 12:00 horas en la Torre Cosmopolitan.
El delegado de Economía en Baja California, David Saúl Guakil compartió con los integrantes del Grupo 21 los programas federales de apoyo a los sectores productivos y dijo que la sede de la dependencia ya se mudo a la Zona Centro porque hay un programa nacional para reactivar los centros de las principales de la ciudad.
El Parque de Diversiones Mini City de Plaza Río solicitó en el 2012 un apoyo de 14 millones para una ampliación y fracaso porque no hizo bien la aplicación, en 2013 lo volvió a presentar y de nuevo no fue considerado pero con los programas de asesoría lo logró en 2014 y ya recibió 7 millones pesos.
Además el gobierno del estado aporto 21 mil pesos y generara 32 empleos más riqueza para la ciudad, seguramente hay mas proyectos que antes de que nuestros empresarios innovadores presenten el programa en línea los asesoramos para que no les falta nada.
Otros caso es la Planta de Valvita en Tecate, empresa que ya es sinónimo de salsa, cuando vamos a comprar salsa de tomate decimos denme una Valvita, es un orgullo bajacaliforniano y cuando uno de nuestros subsecretario estuvo en Tijuana el gobierno del estado no quería que fuéramos con ellos.
Cuando conocieron la planta se dijo, este es el tipo de empresarios que debemos apoyar, aplicó a la convocatoria para comparar una maquinaria especial de España de 500 mil dólares, para empacar en sobres de plástico en lugar de lata, y con orgullo les puedo decir que va a recibir 2.5 millones de pesos.
Saúl David Guakil agregó que el Valle de Guadalupe en 2013 y 2014 pudo colocar apoyos por 70 millones de pesos para empresarios vitivinícolas y ellos pusieron otros 70 para que la derrama economía en esa región fuera de 140 millones de pesos para 25 pequeños y medianos empresarios.
El titular de la Secretaria de Economía, David Saúl Guakil afirmó es un honor entregar apoyos a los empresarios, cheques para que puedan reactivar su economía y que para descarta los que hace el gobierno del Presidente Enrique para apoyar la economía de Baja California cuando venga el secretario Ildefonso Guajardo se presentarán todos los casos de éxito.
Agregó que eso será el mejor ejemplo de lo que está haciendo el gobierno de la republica, una reunión con todos a los que han entregado recursos y ahora son negocios exitosos y ofreció enviar asesores a quien desea emprender un proyecto de los miembros del Grupo y como ya lo hizo con el Colegio de Contadores.
Durante la reunión destacó que la Secretaria de Economía cambio de sede de la Zona Rio al centro de la ciudad y que en breve vendrá Ildefonso Guajardo para inaugurar las nuevas oficinas y presentar la nueva imagen que le ha dado a la independencia.
Explicó que ya se trasladaron a la Calle Sexta a un edificio de la familia Ruiz Arretche y que también harán los mismos Infonavit al dejar la colonia Cacho, esto en seguimiento a los proyectos del Presidente Enrique Peña Nieto para reactivar los centros de las ciudades.
Indicó que en la nueva sede tienen mejores estacionamientos y ya se está viendo una reactivación en los restaurantes de la zona entre Revolución y Constitución que conecta con estacionamiento de más de mil cajones de estacionamiento, antes tenían 18 y ahora cuentan con 70 espacios para la gente que va por servicios.
En la sesión de preguntas y respuestas dijo que una vez que se otorgan los apoyos se tiene 90 días para confirmar que los recursos fueron para lo que los solicitaron y nosotros levantar un acta que constaten que los beneficios de nuevos ejemplos se generaron.
Dijo que también hay empresarios que piden el recurso y que hay dos casos donde si no regresan el dinero darán cuenta a la Procuraduría General de la República (PGR) por utilizar recursos federales para un fin diferente al que lo solicitaron.
En cuestión de créditos también le dan seguimiento junto hasta que el banco les da el recurso hasta que el usuario recibe el dinero en su cuenta y posteriormente es responsabilidad de la secretaria de Economía pagar la institución si él no lo hace.
Después de hacer una exposición de los diferente programas que oferta, dijo que si alguien desea información detallada sobre un proyecto para eso tienen personal en la delegación de economía y que este martes en el edificio Cosmopolitan se hará la presentación en Baja California del programa Crédito Joven en coordinación con Instituto Nacional de Emprendedor.