Concluye Hipólito Pérez con varios logros gestión en Madrugadores

Concluye Hipólito Pérez con varios logros gestión en Madrugadores

Su estilo se distinguió por  el uso de redes sociales para mantener liderazgo en  análisis y opinión.

El próximo jueves dejará la responsabilidad  de la coordinación en  manos de Jesús Alberto Laborin

Formalizó diversos convenios y apadrinó nacimiento del grupo  de Los Ángeles, California

Vivió dolorosa la partida coordinador de medios de comunicación Miguel Ángel Báez Camacho

Raúl García Salguero

Tijuana,- Uno de los mayores logros de Hipólito Pérez Jiménez al dejar la coordinación del Grupo Madrugadores Tijuana es la presencia permanente que hereda en la sociedad, tarea que reforzó al dar un trato privilegiado a la prensa, aprovechar el uso de redes sociales para mantenerse a esta asociación como uno de los principales organismos  líderes de análisis y opinión.

El joven madrugador fue secretario del Grupo antes de asumir a la coordinación, el jueves 18 de enero fue su última reunión como bujía de este para  atender los preparativos para el cambio de estafeta el próximo 25 de junio y dejar la tarea en Jesús Alberto Laborin, en entrevista compartió algunas de las acciones que encaminó y deja consolidadas.

“El mayor logro es el incluir a la sociedad a lo que hacemos dentro del grupo por medio de redes sociales el invitarlos a participar”, señaló al hacer un recuento desde su llegada en 2016 y ratificado en 201t en Grupo Madrugadores Tijuana”, comentó el abogado de profesión”.

Apuntó que otras acciones que empujó fue “el crear el banco de datos históricos por medio del canal de youtube, el emitir opiniones formales por escrito a las autoridades y sociedad en general,  la celebración del convenio con el Instituto Estatal Electoral para ser observadores en las elecciones del 2016”.

Agregó que también formalizó “el  convenio con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la fundación del Grupo Madrugadores en la ciudad de los Angeles,  California, el formalizar protocolos dentro del grupo, el fomentar la unión con los grupos madrugadores mediante los eventos nacionales que realizamos”.

Recordó que fueron “críticos férreos ante las malas prácticas de los funcionarios públicos,  la hermandad con los medios de comunicación y así como lo doloroso que fue el perder a nuestro coordinador de medios de comunicación Miguel Ángel Báez Camacho”.

 

“Al final, creo que se marcó la pauta para mantener la vigencia del grupo ante la sociedad buscando siempre, el conocimiento, la información para analizar, criticar, proponer y trabajar para el mejoramiento de nuestra Tijuana”.

Y concluyó  “todo ellos nos permitió  mantenernos como los líderes de análisis y opinión con el ejemplo de los pilares sociales que son cada uno de los miembros del grupo madrugadores”.

Durante la gestión de Hipólito Pérez el grupo Madrugadores de Tijuana reconoció como  Forjador del Año  2016 al empresario restaurantero Juan José Plasencia ”el tana” y en 2017 homenajearon al director del Instituto Tecnológico de Tijuana, José Guerrero Guerrero