Analizan reforma para cambiar de Procuraduría de Derechos Humanos a Comisión: Mendivil

Analizan reforma para cambiar de Procuraduría de Derechos Humanos a Comisión: Mendivil

IMG_20150110_090338

 

Benito Velázquez desea que el legislador algún día gobierne Tijuana
 
Analizan reforma para cambiar de Procuraduría
de Derechos Humanos a Comisión: Mendivil
 
Colegio de Abogados Constitucionalistas le pide operación del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) que consideran inecesario
 
Raúl García Salguero
Tijuana.-  El diputado René Méndivil Acosta consideró necesario adecuar a los tiempos el funcionamiento de la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana, el titular sea presidente de comisión, no procurador y el nombramiento se realice con transparencia y con un enfoque ciudadano.
En reunión con el Colegio de Abogados Constitucionalistas que preside Catalina Salas, el legislador local dijo que ya hay una inactiva que se está valorado en comisiones y que además de cambiar de Procuraduría a Comisión se le buscar dar más solidez a la institución.
Indicó que Baja California es el único, o uno de los dos estados donde funciona como Procuraduría de los Derechos Humanos, que ahora son comisiones y por eso ya analizan  modificar desde el proceso de elección de presidente  y no procurador con aval de los organismos que trabajan este delicado tema.
Agregó que la figura de presidente de comisión debe ser fuerte, que el análisis está en curso y antes de terminar este mes  tendrán la opinión de las comisiones en Congreso y adelantó que esta  favor de hacer la transformación con mayoría calificada porque será una modificación constitucional.
El coordinador de la bancada del PRI, a solicitud de los abogados colegiados, se llevó la inquietud  para analizar el presupuesto del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) ya que le plantearon que la aprecian poco productiva y goza de una estructura y no tiene razón de ser
Recordó con los abogados que en el Congreso hay 9 fuerzas políticas con 25 diputados y el trabajo es un intenso, ya que ninguna fuera tiene mayoría, PRI y Pan tiene 7 legisladores cada uno y ni sumadas con las alianzas ninguno goza de la mayoría simple y se necesita de mucho consenso.
Resaltó que en ese contexto y con ese escenario se han logrado reformas de mucha trascendencia como Reforma Político Electoral en Baja California, recientemente de la Ley de ISSTECALI con más de 40 años sin reforma , y previa a ella de la Registro Civil que tenía más de 30 años sin adecuaciones legales y fue unánime.
Durante la reunión, Benito Velázquez uno de los hombres fuertes del Colegio dijo que conoce desde hace mucho tiempo a René Mendivil, abogado de la generación de la esperanza de la UABC 82-85 y que por su experiencia en la dirigencia del PRI, en cargos federales y por segunda ocasión diputado local y le gustaría que algún día gobierne Tijuana. 

Leave a Reply