Acudió presidente de El Colef a reunión del Grupo 21

Acudió presidente de El Colef a reunión del Grupo 21

Narra Alberto Hernández visita a Cúcuta, Colombia región fronteriza con Venezuela

Creación un laboratorio encargado de estudiar el tema de la violencia en la frontera norte

Raúl García Salguero

Tijuana.- La apreciación de un viaje que realizó a la región fronteriza de Cúcuta, Colombia y el país de Venezuela  fue la narrativa que el doctor Alberto Hernández, presidente del Colegio de la Frontera Norte (Colef presentó en la reunión semanal del Grupo 21 que coordina Conrado Gaxiola Val

Hace 30 años escuché que la frontera de Cúcuta entre Colombia y Venezuela era una “Tijuana chiquita” y explicó lo que genera el control de una frontera que viven del contrabando ilegal de todo ante la escasez de compra de divisas, gasolina y hablo de la problemática que enfrentan los venezolanas con las políticas gubernamentales.

Después de la narración de la expedición que realizó, en atención a medios informo que están trabajando en El Colef sobre un laboratorio sobre violencia en fronteras en todas las dimensiones que incluya el tema de jóvenes, mujeres, y su perspectiva de comparación con otros países de América.

Agregó que en este proyecto lo trabajaran con 20 investigadores de El Colef  y que Brasil, Venezuela y Colombia serán sus experiencias con especialistas de esas naciones, idea que surgió de las visitas que ha realizado a esos países y que podrían hacer algo similar pero para la frontera sur.

Indicó que este proyecto se planteó apenas una semana y que hasta ahora tienen información muy vaga de lo que genera y como se presenta actualmente la violencia con la idea de encontrar mayor información como ya la han estudiado en Brasil, Venezuela y Colombia.

En asuntos generales, Conrado Gaxiola Val  manifestó beneplácito porque después de unos días asistentes estuvieron de regreso en la reunión dos muy apreciados socios del Grupo 21, el doctor Juan Medrano Padilla y el economista Rafael Rubio Alarcón.

Les informó que el acudió a la ceremonia de cambio de mesa directiva del Grupo Madrugadores Tijuana, donde dialogo con el Ingeniero Jesús Alberto Laborin nuevo coordinador así como con el saliente  Hipólito Pérez  que le comentó este último que en breve iría para personalmente agradecer la comunicación que se tuvo con el Grupo 21.

Anuncio que tienen invitación de Comunicadores de Baja California para asistir al cambio de mesa directiva que se realizará el próximo miércoles 31 de enero a las 19:00 horas en el Centro Cultural Tijuana (Cecut) y que el próximo viernes habrá el convivio semanal, por ser día festivo el próximo lunes no tendrán sesión.