Elección de 2016 será un trabajo coordinado
El Instituto Nacional tendrá la responsabilidad mas pesada, de ubicar e integrar las mesas directivas de casilla
Raúl García Salguero
Tijuana.- El Instituto Electoral de Baja California solo atenderá una parte de la Elección del 2016, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá la responsabilidad de ubicar e integrar las mesas directivas de casilla, capacitar a los funcionarios y realizar las tareas de fiscalización de los gastos de campaña.
El presidente del Consejo Estatal, Javier Garay, y el vocal ejecutivo del V Distrito Electoral Federal del (INE), Jorge Luis Ruelas Miranda, confirmaron que el proceso electoral para renovar los ayuntamientos y el Congreso local, será un trabajo coordinado. Esto se dijo durante la reunión con la Asociación Tijuana Sí, que coordina Carlos Atilano Peña.
Javier Garay mencionó que “la responsabilidad de la organización es nuestra, es una elección estatal, pero el INE tendrá tarea en el tema de la cartografía electoral, capacitación e integración de mesas de casilla”, y que en la reunión del Consejo del jueves, retiraron el registro al Partido del Trabajo y al Partido Humanista, por lo que está en comisión la solicitud de competir como instituto local.
Precisó “que la ley les marca hasta el 3 de enero para lanzar la convocatoria para el registro de candidaturas, pero da la posibilidad de hacerlo antes para facilitar el trabajo de los que las buscarán en el esquema de independientes sin partido, con el espíritu de que se motiven más de acuerdo a los lineamientos que marque el INE”.
Javier Garay refirió que el mayor interés de las candidaturas independientes corresponde al municipio de Tijuana, y eso se puede considerar a que en esta ciudad hubo siete, en Mexicali solo uno tuvo la intención, “y si así fue en el proceso pasado, así será en el 2016”.
Al exponer sobre las candidaturas independientes, Javier Garay indicó que la experiencia que tuvo el INE en el proceso pasado, será útil para que sea más fácil, y que aunque es nuevo el procedimiento, lo que ya vivió para la autoridad será más fácil darle trámite al igual.
Señaló que también en la reunión del jueves, el Consejo autorizó lanzar la convocatoria para integrar los consejos distritales y que tienen como fecha hasta el 22 de diciembre para tomarles protesta, por lo que la primera semana de enero deben ya estar instalados.
Apuntó que de aquí al 17 de diciembre trabajarán en la integración de los funcionarios de los 17 consejeros electorales distritales, mientras que la distritación que se utilizó en el 2013, será la que se utilice por última ocasión, y las que realizó el INE serán hasta los siguientes comicios.