Resaltó que en Tijuana las finanzas se manejan de manera responsable
Presupuesto de BC de 2015 será de 41 mil millones
de pesos, mil millones más que en 2014: Mendivil
Revisarán a fondo reforma al ISSSTECALI, son más 40 años de rezago histórico y el problema es estructural no financiero
El primer año en el Congreso Estatal sea caracterizó por la pluralidad de 9 fuerzas presentes con 25 diputado
Precisó que los temas de Seguridad Pública y Economía, “no estamos satisfechos, los secuestros están incontenibles
Raúl García Salguero
El presupuesto de 2015 será superior al de 2014 en mil millones de pesos, por arriba de los 41 mil millones de pesos, y aclaró el diputado René Mendivil Acosta que más de 8 mil millones de pesos que corresponden a la nómina del sector educativo los pagará directamente la federación y por ello la confusión.
Al asistir a la reunión semanal del Grupo Madrugadores, el coordinador de los diputados del PRI en el Congreso Estatal dijo también que revisarán a fondo la reforma al ISSSTECALI ya que solicitar un préstamo para cubrir rezagos no es una solución a la situación que priva en el organismo.
Del presupuesto de 2015 explicó la apreciación no fue correcta porque salió del presupuesto estatal el pago de la nómina que ahora lo hará la federación y aclaró que “tendremos más recursos que en el 2014” y dijo que 8 de cada 10 pesos del presupuesto estatal vienen de la federación. No tendremos menos presupuesto que en el 2014, insistió.
Del rescate a ISSTECALI Agregó que la propuesta contiene un apartado que habla de un endeudamiento para el saneamiento y las deudas de los Ayuntamiento, obedecen a 600 que adeuda Mexicali, Ensenada más de 300 y Tecate también con 300, afortuna mente Tijuana no debe al ISSTECALI.
El tema del ISSSTECALI no es solo financiero, es estructural que se debe revisar, primero hay que generar una condición financiera, es prematuro el análisis, apenas se presentó pero es una reforma constitucional y tres leyes secundarias.
René Mendivil dijo que la deuda mayor con el ISSSTECALI no es de los municipios ya que son entidades del gobierno estatal estamos hablando de casi 4 mil millones de pesos y no es un problema exclusivamente financiero, es estructural.
Explicó que si hipotéticamente la institución contara con esa cantidad no es suficiente no es una garantía para que la burocracia del fondo de pensiones y jubilaciones, no se agotaría el recurso en el 2016 pero si en el 2017, por eso hay que analizar con objetividad porque divide al magisterio y a la burocracia. Son más 40 años de rezago histórico y no deben continuar esta compleja situación de la institución.
Mencionó que el Congreso en las solicitudes de reestructuración de sus deudas o endeudamientos ha sido sumamente responsable en las decisiones porque en el caso de Tijuana en ninguno de los meses de las corridas financieras excede el 5 por ciento del tope de la disposición legal que estable hasta el 10 por ciento.
En Tijuana el más alto en un mes fue de 4.7 y no están un tema de complicación financiera sin embargo lo que se ha señalado es ser muy responsables en el manejo de las finanzas públicas y en esta ciudad hay un reconocimiento pleno a la autoridad municipal por el ejercicio de austeridad.
De esta manera esta atendiendo endeudamiento de anteriores administraciones no solo de la anterior, se advierte que de la anterior la mayor deuda viene de dos administraciones, indicó el diputado local.
Previo a su disertación sobre presupuesto, Rene Mendivil destacó que en el aspecto político el primer año fue intenso pero que se caracterizó por la pluralidad de 9 fuerzas presentes con 25 diputados, hubo mayor dialogo y comunicación que en anteriores bancadas.
Auguraban un congreso de confrontaciones, el arranque fue complejo, se advertían problemas, hay diferencias ideológicas por con dialogo y respeto se superaron y hoy tenemos una nueva reforma política, que recoge las inquietudes de la sociedad y de grupos como el de ustedes.
En Baja California cada año había elecciones, siempre estábamos tapizados de propaganda de candidatos partidos, para 2016 se comenzarán a ver los cambios y adecuaciones a los procesos electorales en la entidad también tienen como finalidad incrementar la participación ciudadana en los comicios que es muy baja en la entidad.
René Mendivil también puso sobre la mesa los temas de Seguridad Pública y Economía, “no estamos satisfechos, los delitos de impacto y secuestro van a la alza, no se han contenido y se han incrementado y en competividad estamos en el lugar número 30 por eso proponemos la reducción del impuesto sobre la nómina.
Añadió que no es por buscar confortación, que solo es una manera de incentivar al 70 por ciento de los inversionistas que son micro y pequeños industriales, es urgente buscar nuevos esquemas para promover al estado y pueda ser más competitivo.
La reunión se realizó de manera, ágil, con preguntas y respuestas con entrega de reconocimiento al expositor, como invitados especiales de esta reunión destacó la presencia de doctor Juan Medrano Padilla y del licenciado Alejandro Rosas Romandia, miembros del Grupo 21 y de la Agrupación Política de Baja California (APCB), respectivamente.