El 9 de septiembre inicia en BC el proceso electoral 2019, en Morena ya suenan nombres
Carlos Atilano en la reunión de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos
Francisco Iván Beltrónes Burgos, delegado Regional del IMSS estará en el Grupo 21
Raúl García Salguero
El 9 de septiembre inicia en BC el proceso electoral 2019, en Morena ya suenan nombres
Aunque no me lo creas pero el próximo 9 de septiembre inicia el proceso electoral para renovados los Ayuntamientos, el Congreso Local y la gubernatura de Baja California y donde hay más efervescencia por las candidaturas es en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La Comisión de Elecciones de Morena no tendrá una tarea fácil a la hora de decidir las candidaturas, al menos para la gubernatura se manejan a 5 aspirantes, Jaime Martínez Veloz, Arturo González Cruz, Jesús Ruiz Barraza, Oscar Escobedo y José Alfredo Ferreiro Velazco.
La opinión de los consejeros estatales de Morena, las encuestas para definir perfiles, el posicionamiento y trayectoria de los aspirantes serán parte del trabajo de selección y por ello los 5 hombres que se manejan están buscando exposición en medios, cada quien a su estilo pero andan muy movidos en reunión tras reunión, en redes sociales, visitando colonias y limpiando calles y espacios publicos.
En el PRI y en el PAN la situación es menos efervescente, en esos sectores al contrario están en etapa de depuración pues cada vez son más los militantes de estos partidos lo que dejan las filas para ir en busca de cobijo de otras fuerzas políticas, así que seguirá la depuración es estos institutos.
Carlos Atilano en la reunión de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos
la participación de Carlos Atilano Peña en la reunión de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos del viernes en el Gran Hotel Tijuana seria de media hora y se prolongó a casi 90 minutos y es que durante su exposición muchos de los profesionistas ni parpadeaban.
Al disertar sobre las las perspectivas de desarrollo económico que se tienen para la frontera a partir de que asuma el poder como Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a partir del 1ro. de diciembre destacó varios temas de interes regional.
Mire, las aduanas se van a recorrer hacia el Sur 20 o 30 kilómetros con lo que se va crear la franja fronteriza libre, se reducirá el IVA del 16 al 8% , también el ISR se reduce sustancialmente, casi a la mitad, del 35 al 20% y adicionalmente se duplicará el salario mínimo.
Destacó que todas estas medidas se traducen en muy buenas noticias para la frontera porque generará en los primeros dos años un crecimiento económico de 10 mil millones de dólares que se irán ampliando paulatinamente.
Dijo que además están acompañadas de un programa de activación urbana muy interesante donde se dotaran de carreteras, drenaje, beneficiando de manera directa a 28 ciudades fronterizas a lo largo de los 3 mil kilómetros de frontera y cerca de 8 millones de habitantes.
También expuso sobre facturas apócrifas y documentos, falsos y la lucha contra ;a corrupción que dijo cuesta al año 1.5 billones de pesos, por la ordeña o robo de combustible a PEMEX, que costado más de 100 mil millones de pesos en los últimos 4 años y la evasión fiscal 600 mil millones de pesos.
Francisco Iván Beltrones Burgos, delegado Regional del IMSS estará en Grupo 21
El licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, delegado Regional del IMSS en Baja California y San Luis Rio Colorado, Sonora será el expositor en la reunión semanal de los lunes del Grupo 21 donde hará un Análisis del IMSS del 2012 a 2018.
La reunión será en el Restaurante La Escondida a las 8:00 horas y esta será la cuarta sesión bajo la coordinación de Jorge Macías, será interesante escuchar la ponencia de Beltrónes Burgos , maestro en gestión y políticas públicas y en asuntos generales darán adelantos de los reconocimientos que harán próximamente a Pedro Ochoa Palacios y al doctor Juan Medrano Padilla.
De la exposición del lunes que suena un poco a informe les diré que a la llegada de Francisco Iván Beltrónes en 2015 a esta responsabilidad ha trabajado en lograr una delegación innovador, trabaja con un presupuesto arriba de 14 mil millones tentativamente, va incluido los salarios del personal para cerca de 14 mil empleados.
Cuentan con cerca de 800 mil cotizantes y arriba de 2 millones y medio de derechohabientes a nivel delegacional, esto lo recuerdo de presentaciones que anteriormente le escuchado en otros grupos.
Por hoy la les conté, si me leyó muchas gracias y pásala bien.