BIT Center  bajó ocupación de 95 a 52 por Covid 19

BIT Center bajó ocupación de 95 a 52 por Covid 19

Presidente de Canieti, Román Caso Espinoza señaló que pasan momento difícil por la crisis y compartió  informe realizado en la  Canieti

Participa como invitado especial  en la reunión semanal de los jueves del Grupo Madrugadores Tijuana  que preside Mario Octavio García

Tijuana.- El BIT (Center El Centro Software de Tijuana) de tener una ocupación del 95 por ciento de ocupación con la llegada del Covid 19 bajó al 52, tres cuartas partes de los inquilinos tuvieron problemas con la renta, tampoco se alquilaron los espacios para capacitación por las restricciones pero la el objetivo es mantenerlo abierto y superar esta crisis, señaló Román Caso Espinoza

Sin entrar en detalles de cifras, el administrador del BIT Center, creado hace 10 el años es un proyecto que en otros estados han intentado replicarlos sin éxito, al participar en la reunión semanal del Grupo Madrugadores Tijuana  que preside Mario Octavio García.

Román Caso Espinoza habló de la situación del BIT Center que pasa momento difícil y compartió el informe de actividades a marzo que no pudo presentar por la pandemia como presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información en el Noroeste (Canieti).

Ante miembros presentes en el desayuno semanal y otros a distancia vía Zoom, comentó que como Cámara la mayoría de los socios que tenias procesos de producción en línea re ingeniaron procedimientos para el trabajo con sana distancia con equipo de protección en metalmecánica.

Resumió que en general este año les fue bien, generó mas inter acción entre socios al compartir experiencias una vez al mes ahora lo hacen cada semana, hubo más comunicación y lamentablemente otras empresas en BIT Center no pudieron continuar por problemas económicos.

En su exposición apuntó que también se han involucrado en la promoción porque de la guerra entre Trump y China varias empresas canadienses y estadunidenses comenzaron a ver que se podía poner muy difícil seguir dependiendo de la proveeduría de oriente y aquí la maquila genera mejores condiciones de que no roben derechos autor.

Destacó que en el Bit Center se creó un espacio para free lancer, especialistas independientes en tecnología para grupos que aportan mucho  en innovación, descubrimiento y creación para detonar el talento en un ambiente sano y que muchos han pasado a ser empresarios y uno ya tiene hasta 300 empleados.

Finalmente dejó en claro que el Centro Software de Tijuana, es un proyecto que se desarrolla con el objetivo primordial de brindar un espacio a las empresas de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información agrupadas en la cámara que preside.