Siempre me verán en la izquierda, comenta César Hank
Miguel Ángel Badiola, anda al 400 por ciento en la Canirac
Manuel Trasviña Pérez, precandidato a alcalde en Tijuana
Raúl García Salguero
Siempre me verán en la izquierda, comenta César Hank
Aunque no me lo creas pero la semana pasada fue de las mas políticas porque llegaron la fechas fatales a los aspirantes a candidatos independientes, comenzaron las definiciones de los procesos internos de los partidos políticos y el tema de las alianzas robo cámara pues era una incógnita como irían a los comicios del próximo 5 de junio.
Mire, le voy a contar que el delgado del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) César Hank Inzunza tuvo un acercamiento con Movimiento Ciudadano y en breve platica con el columnista aceptó que lideres de este organismo en Tijuana se le han acercado y han tenido encuentros interesantes
“Estamos viendo las alternativas para lograr un cambio en México, un cambio real, Movimiento Ciudadano es una propuesta muy interesante, y en eso andamos. Mi participación dependería del proyecto de gobierno y del cuadro, pero sí se me hace un proyecto muy interesante.
Le comente que se la le ha visto con las izquierdas y su respuesta fue breve” Sí, ahí siempre me verá”.
Al comentario de que su padre, el ingeniero Jorge Hank es 100% priísta, y agregó “ pues hay un gran respeto, entiende mi postura, mi visión, entiende que yo soy yo, así como lo respeto yo como padre, él también respeta mi opinión”.
Sobre el tema fue más claro “No hemos intentado convencer mutuamente de enfilarnos en el partido de cada cual pero ninguna de las dos situación lo vemos que suceda” comentó que “Movimiento Ciudadano en Jalisco citaron precedente muy fuerte y creo que si se mantienen puros y en la línea de la izquierda progresista, creo que se podrá cosechar varios triunfos”.
De una posibilidad de participar en puestos de elección popular con Movimiento Ciudadano respondió “Pudiera ser, no en esta, pero pudiera ser algún día” y surgió el comentario, a lo mejor coinciden usted como candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano y su hermano Jorge Alberto Hank por el PRI, “no creo esa muy atento al trabajo con Xolos”.
Miguel Ángel Badiola, anda al 400 por ciento en Canirac
Miguel Ángel Badiola Montaño nuevo presidente de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Tijuana y Tecate parece que trabaja al 400 por ciento y como ya mostró en el Comité de Turismo de Convenciones de Tijuana siempre tiene atención para la prensa y sabe trasmitir las novedades que empuja.
Badiola que quería ser diputado por el Distrito 10 local fue víctima de la equidad de género porque ese sector el PRI lo dejó para una mujer pero eso no impedirá la posibilidad de tener legisladora en casa pues su esposa Irma Contreras es la propuesta para disputar la diputación por el Distrito 16 por Movimiento Ciudadano.
Con mucha más personalidad que Martin Muñoz, a quien relevo en Canirar, Badiola creo yo superara por mucho a Muñoz que en ocasiones no se daba tiempo para ir a las oficinas de la Canirac y cuando lo periodistas los buscaban para entrevistarlo no los atendía por estar en la plancha cocinando y a la hora de organizar eventos lloraba mucho y se hacia la victima así que en breve con el trabajo de Badiola nadie extrañara al ex dirigente.
Pero estábamos con Badiola, trae varios frente, la renta en dólares que les está afectando mucho a los restaurantes y en breve dará la nota bomba al echar a andar el DINER & STILE, actividad que consiste comer o cenar en el aire a 10 pisos de altura, y el comienzo será en el estacionamiento del Hipódromo. Para que no salga tan caro este servicio, se apoyará con la escuela de Gastronomía
Otro de los temas que traemos es la regulación de Food Truck que en Tijuana han proliferado los últimos año, y ya cuenta con un asiento en Canirac para la dirigencia de jóvenes, nombró vicepresidente al dueño del Restaurante LionFish de la Zona Río y otro dato, recibió la cámara con 657 miembros, y ya son poco más de 700.
Badiola que pondera el que la industria gastronómica es la segunda industria generadora de empleos después del gobierno, por cerca de 8 millones de empleos hará promoción de los restaurantes de Tijuana y Tecate en el sur de Calfornia, este semana platicara con el alcalde de Tecate, Cesar Moreno y como hay fría relación con el presidente municipal Jorge Astiazarán, mientras seguir se irá por la libre.
De los que lo critican porque llego a la Canirac y dicen que no tiene restaurantes, sin molestarse responde: “Badiola estudió hotelería y gastronomía en San Diego y representa una empresa ya una empresa que está afiliada a Canirac desde hace mucho tiempo que tiene 137 establecimientos en la república en los que tenemos restaurantes”.
Remata: “En el hotel Pueblo Amigo tenemos restaurantes, en el casino del Hipódromo, el restaurante Mujeres Divinas, por ejemplo, no necesariamente se tiene que ser dueño del restaurante para ser presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera. También tenemos afiliados a proveeduría, por ejemplo el Sr. Genaro de la Torre que es el dueño de La Canasta, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad es miembro de la Cámara de la Industria Tijuana-Tecate y ahorita está en la Mesa Directiva de tal forma que el próximo año que haya elecciones, él puede ser el presidente”.
Manuel Trasviña Pérez, precandidato a alcalde en Tijuana
Manuel Trasviña Pérez, miembro de la Agrupación Política de Baja California (APBC) y ex secretario general de la CNOP y del Sindicato de Burócratas de Tijuana se registró como precandidato a presidente municipal del Tijuana al igual que el diputado local con licencia René Mendivil Acosta.
Asi que en las próximo vías veremos en campaña a Trasviña, considerado un autentico líder, político de toda la vida, solidario, conciliador y habilidoso para lograr mejoras salariales y condiciones generales de trabajadores de la burocracia, promotor de la creación y formación de organismos y comités de colonos, agrupaciones afines a la CNOP.
Se le conoce como gestor de labores sociales de los sectores menos favorecidos desde los cargos que ha ocupado. Por varias décadas fue clave en la enorme influencia que a finales de los años setenta ejercían dentro del sindicalismo cuatro personajes que la clase política los identificó como los 4 jinetes del apocalipsis: cuatro jóvenes burócratas bajacalifornianos de extracción priísta, entre los que se encontraban Ernesto Riedel Betancourt, Daniel Figueroa Díaz, Manuel Trasviña Pérez y Fernando Cano Medina escribieron importantes pasajes de la historia política de la entidad y miré aun sigue haciendo política.
Por hoy ya les conté, pásela bien y si me leyó, muchas gracias.