Consolidar la democracia, reto de la Fiscalía Electoral de BC: Carlos Barbosa

Consolidar la democracia, reto de la Fiscalía Electoral de BC: Carlos Barbosa

Señaló que  el delito de violencia política contra la mujer es una conducta nueva que se debe observar en el Proceso del 2021

Tiene limitaciones de recursos para programas de Prevención de Delitos pero contempla alianzas para campañas especiales

Consideró  que la sociedad ya que no quiere un escenario de ring y pelea callejera en los procesos electorales

Participó en el Grupo 21 y lo acompañaron los directores Jesús Antonio Chávez Hoyos y Adolfina Escobar López

Tijuana.- El reto de la Fiscalía Electoral del Estado de Baja California es consolidar la democracia, sea un instrumento válido y único para la integración del poder y además de tener por primera ocasión elecciones concurrentes, el delito de violencia política contra la mujer, que hasta puede ser sancionada con prisión, es una conducta nueva que se debe observar en el Proceso del 2021.

El maestro Carlos Barboza Castillo, Fiscal electoral del Estado de Baja California, al  participar con el tema “Actividades de la Fiscalía en el proceso electoral 2021”  en el Grupo 21 que coordina Mario Baylón, señaló también que ya estableció comunicación con la Fiscalía Especializada Federal para establecer vinculos de colaboración.

Precisó que buscará que la sociedad encuentre en esta institución autónoma que dé respuesta a la expectativa de las y los ciudadanos para construir una democracia de realidades como lo espera la sociedad ya que no quiere un escenario de ring y pelea callejera

Lo que queremos en una democracia es que se discutan ideas, proyectos, planeaciones a corto, mediano y largo plazo y que se ello lo que conquiste a la ciudadanía y no necesariamente las conductas indebidas que empañan en proceso electoral y lo enrarecen y genera falta de credibilidad en instituciones, resaltó.

En una exposición de poca más de 20 minutos, Barboza Castillo adelantó que ya ha tenido reuniones de trabajo con el Tribunal Electoral Federal, con el Instituto Estatal Electoral y que en los próximos días estarán firmando un convenio  para la vigilancia y observancia adecuada del proceso electoral.

También mencionó la necesidad de socializar muchos temas como el delito de violencia política contra la mujer, conducta nueva que se debe observar en el proceso del 2021, por lo que las instituciones estarán a prueba ya que en su caso una de las facultades de la Fiscalía es perseguir delitos de oficio

Recordó que el 24 de noviembre recibió esta responsabilidad, el proceso inició el 6 de diciembre y 28 de diciembre les asignan presupuesto, y que  el reto es tener una institución confiable, creíble y para ello requiere desdoblar todos los talentos para establecer alianzas estratégicas para difusión de promoción de programas de prevención para lo que no tiene recursos pero contempla convenios con la UABC.

A la reunión vía zoom lo acompañaron el director Jesús Antonio Chávez Hoyos y la directora de Prevención de Delitos Electorales y Proyectos Estratégicos, Maestra Adolfina Escobar López, el abogado Sergio Gamboa y el secretario técnico, Kevin Martínez.