En la foto, al lado de Tirso Lievano, el Coordinador de la Asociación Civil CIudadanizate, el joven Francisco Ruiz. Citlair Rios tambien es parte de la organizacion.
Hoy te voy a contar…
Accidentes viales, cultura de la convivencia en las urbes
De la Amistad y Morelos, puntos de encuentro familiar
Tirso Lievano Hernández y sus primeras apariciones
Raúl García Salguero
Aunque no me lo creas pero conducir en la vía rápida, a cualquier hora, pero principalmente en las noches y madrugadas es un peligro, caminar por el bulevar Benítez y no se diga por la transitada avenida Tecnológico donde los automovilistas vuelan , es para tener cuidado.
De hecho, se de personas que ni por equivocación utilizan las vías rápidas para llegar a donde se ven con la necesidad de ir, prefieren utilizar el Díaz Ordaz u otras vialidades, no quieren saber nada ni de los carriles de desaceleración de que corren paralelamente a la canalización de Rio Tijuana.
En Baja California como en otras entidades debe operar un Consejo Estatal de Prevención de Accidentes y Lesiones (CEPAL) y una de las areas es la parte de los incidentes, muchos mortales que se dan en las vialidades, situacion que se incrementa en las madrugadas de los fines de semana por que a la velocidad se le combina alcohol y otras substancias.
El problema es serio, por eso hay que destacar la labor que sobre educación vial esta realizado la Asociación Civil CIudadanizate que coordina el joven Francisco Ruiz, recientemente integrado como miembro de la Agrupación Política de Baja California (APBC) por invitación del presidente Armando López.
Programa “CiudaVIALízate, por una educación vial”, explicó Francisco Ruiz lo trabajan con la finalidad de promover una convivencia cortés entre los conductores, pasajeros y transeúntes y lo hacen en colaboración con organizaciones como la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, la Sociedad de Historia de Tijuana.
De acuerdo con el INEGI, en México ocurren, como promedio anual, 436 mil accidentes terrestres de vehículos de motor y ya le pedimos al joven apebcista una entrevista para que nos comparta como está la problemática local en relación a los accidentes viales y como se pueden reducir.
De la Amistad y Morelos, puntos de encuentro familiar
El Parques de Amistad para los residente de la delegación Otay Centenario representa además de un pulmón para la ciudad, un espacio para entrenamiento, recreación, diversión y encuentro familiar, y uno de los grupos que más aprecia este espacio es el Club Deportivo Parque de la Amistad que preside Roberto Muñiz Peña.
El grupo de corredores que preside Muñiz Peña cada año realiza un carrera Atlética que apoya el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California que dirige Saúl Castro Verdugo así como los delegados que ha tenido esta demarcación como el ahora regidor Jorge Escobar y el secretario de Desarrollo Social, Rodolfo López Fajardo y la gran pujanza del periodista Felizardo Bojorquez.
La carrera será en mayo y será la edición 15, por ello esperan además de promover el evento atlético, quieren destacar las bondades que ofrece el Parque de La Amistad a los residentes de Otay Centenario y la preparan una conferencia sobre la historia de este espacio que luce precioso cuando lo cruzas sobre el avión en descenso al aeropuerto local.
El Parque Morelos, otra lugar para presumir, es céntrico y de fácil acceso de todos los puntos de la ciudad es otro orgullo de muchos tijuanenses, es un gran espacio de encuentro familiar en medio del Bulevar Insurgentes y Vía Rápida y escoltado por El Trompo Museo Interactivo, World Trade Center, Macro Plaza, y el Centro Estatal de las Artes.
Zonas arboladas y amplios espacios verdes, mini zoológico con actividades interactivas para grupos, trenecito, juegos infantiles y lago, entre otras áreas ahí lo están esperando para que pase un agradable encuentro familiar.
Tirso Lievano y sus primeras apariciones
Hace unos meses Tirso Lievano aseguró que no sabía que estaba pasando en el PRI y que se le mencionaba para ir a dirigir el PRI pero que nadie le había dicho nada, el secreto que había estado bien guardado unos días comenzó a ir de boca en boca.
A los días, se supo quien lo proponía en el cargo y los operadores políticos comenzaron a hacer su trabo, repartían tarjetas de Tirso y pedían apoyo para que no lo cuestionaran, que estaba desligado del partido pero que le dieran la oportunidad que no lo acataran tanto.
Pasaron los días y asumió lo que desconocía, la presidencia del PRI, en sus primeros días me ha tocado escucharlo en diferentes foros y quienes lo han escuchado han expresados algunos puntos de vista y consideraciones, en la APBC paso lo siguiente.
Cuando estaba protestando ante Tirso por el procedimiento de selección de candidatos, Armando López reencauzó.
La forma de selección de candidatos fue aprobada hace muchos meses, ahí fue el momento de haber protestado, no hoy. Ahorita vamos a poder decirle al Lic. Tirso Liévano que en la organización política de baja california, hay gente muy capaz, muy trabajadora y con mucha experiencia dentro del ramo político y también dentro del ramo partidista en donde estamos listos para poder aportar nuestro granito de arena para que las cosas se puedan concretar en el 2015.
Sabemos la dificultad a la que enfrentamos, pero yo veo el vaso medio lleno, no medio vacío, yo creo que con un buen trabajo de partido, y un buen trabajo de unidad con los candidatos que van a salir adelante aquí en nuestra ciudad, podemos hacer no nada más una batalla de competitividad sino que podremos estar levantando el brazo los primeros días de junio.
La abogada y tesorera de la APBC, Gaby Anaya en la pare final de sus preguntas, hizo un atinado comentario y felicitacio, esto le dijo
Y por último quiero comentar y felicitar, porque es la primera vez que yo tengo conocimiento de que antes de asumir la presidencia de un partido político, se realiza un antidoping, cosa que le felicito y le agradezco porque así sabemos que no es adicto a ningún estupefaciente ni psicotrópico.
Por último les comento, lo que el abogado Alejandro Rosas Romandia le dijo a Tirso de la Secretaria General y Regidora, Martha Rubio:
La mencionó a ella es que no discutimos para nada los merecimientos de Martha Rubio que ha entregado parte de su vida por nuestro partido, su actividad está fuera de cualquier duda, su capacidad, su carácter violento, pero como esos tenemos a Carlitos Munguía y otros más, sin embargo no podemos dejar de reconocer que es regidora y no es el caso tuyo, que tú sí renunciaste a la dirección y Martha tiene un horario como funcionaria pública municipal de 8 a 3 y hasta las 4 de la tarde la posición número dos en el comité directivo municipal empieza a operar creo que a la vez. Es la presidenta del organismo de las mujeres a nivel municipal.
Yo sugeriría, yo aprecio mucho a Martha Rubio, pero sugiero lo que ya hemos hecho en administraciones anteriores tanto a nivel estatal como municipal, designar secretarias para que coadyuven en la labor de la secretaria general del partido.
Hasta aquí algo de los que me comentaron los apebecistas, hoy ya les conteé y lo espero en la siguiente entrega, gracias por repasar el cuento de este dia.