Nerviosismo de partidos políticos
Elecciones, un escenario complejo
Repiten carrera en honor a Colosio
Raúl García Salguero
Aunque no me lo creas, pero el nerviosismo de los 10 partidos que van a participar en el proceso electoral ya comenzaron a sentir presión, del 22 al 9 de marzo tienen que hacer los registros, el Consejo Estatal Electoral de Baja California recibirá la documentación y el 4 de abril sesionarán para dar las tarjetas de circulación a los y las mexicanas que buscarán sacrificarse por 300 diputaciones y 200 plurinominales.
El periodo de registros incluye a los candidatos independientes, estos últimos presentaran el 2 por ciento de las firmas de sus distritos y la autoridad lectoral cotejará que sean firmas auténticas de electores del distrito y de todas las secciones.
La duda es si los candidatos independientes logran esa cifra de firmas que les exigieron, en el supuesto de que avancen y logren el registro de candidatos a diputados federales se sabrá el número total que participaran en todo el país, y también recibirán financiamiento para sus campañas.
Elecciones 2015, escenario complejo, define Espinoza Valle
Hace unas semanas el investigador Víctor Alejandro Espinoza Valle en reunión con periodistas reflexionada con representantes de medios de comunicación sobre el proceso que culmina el 7 de junio y ya lo ha repetido en varias ocasiones, el escenario trascurre de manera compleja, hay una separación entre la ciudadanía y la clase política.
La sociedad demanda acciones de mayor efectividad y contundencia temas como combate a la pobreza, el alza de precios incontrolable, la inseguridad en muchas regiones y con razón comentaba que en estos tiempos las redes sociales cuestionan la información oficial y asuntos que antes era difícil apreciarlos ahora a través de internet vuelan.
El origen del escenario complejo lo marcan origen en la corrupción, se ha convertido en el cimiento del sistema. La cultura de sospechositos, de la desconfianzas son históricas, y coincido con Espinoza Valle la desconfianzas es un abanico que alcanza a todos los partidos, a los políticos, a los gobernantes y muchas instituciones.
El ciudadano común, en su mayoría responde a la convocaría de participación electoral con una negativa, “para que votar todos son iguales”, como que señal es abstenerme es mostrar inconformidad, la mala noticia es que quienes vayan un y solo sea el 40 o el 30 por ciento del padrón a votar, el que obtenga más votos gana.
Escenario complejo, una excelente definición de lo que está ocurriendo y a partir del 5 de abril en que inician las campañas electorales oficiales, el árbitro, el INE tendrá que jugar un papel fundamental.
La pregunta es, el INE si tendrán la energía necesaria y alzará la voz en temas donde los partidos y candidatos violen las leyes electorales, esperemos que si, en los temas de Jorge Ramos y Jackie Nava, las autoridades investigadoras de estas quejas han resultado pocos satisfactorias
tres van a su primera elección nacional el Partido Humanista (PH) Partido Encuentro Social (PES) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Los tradicionales son Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde de México (PVM), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (NA).
Aunque algunos van en alianza la votación será individual y el hecho de que un partido político no obtenga por lo menos el dos por ciento de la votación emitida perderá el registro y de los 10 les diré que a 8 este punto no los deja dormir tranquilos ya que pueden perder el registro.
El PAN y el PRI se salvan, los otros ocho estarán con el pendiente de perder el registro y el PES, Morena y el Partido Humanista no quieren que esta elección se debut y despedidas.
Repiten carrera en honor a Colosio
Uno acierto en la gestión como presidenta del PRI en Tijuana de Franciscana Krauss fue apostarle al deporte y realizó buenas acciones en este tema, una de los logros fue organizar una carrera en honor a Luis Donaldo Colosio, lo primordial era organizar un evento familiar que hora no lo harta el PRI municipal pero lo toma la Fundación Colosio a cargo de Andrés Garza.
El año pasado el Ayuntamiento, la Fundación Colosio y el PRI le batallaron para acordar hora del evento en honor a Colosio en la Plaza de Loas Taurinas, ahora parece que el PRI hará el evento donde balearon al candidato presidencial, lo respaldara con sus asistencia los funcionarios municipales y federales y la Fundación Colosio se encargara de la competencia atlética.
Todo está bien pero el ofrecer premios en efectivo enrarecerá lo que pudo ser un evento deportivo familiar, corre camina y trote, lo bueno es que as inscripciones son gratuitas en las instalaciones del PRI de las 10 a las 17 horas y el día del evento.
Por hoy ya les conté, pásela bien y si me leyó muchas gracias