- Al Bat
- Por Jesús Alberto Rubio.

La obra escrita por Alfonso Araujo Bojórquez y cuyo prólogo es de Marco Antonio “Kilochas” Rodríguez Gómez, habla de la notable trayectoria del “Faly” Parada en su recorrido como directivo a partir de 1962 en la entonces Liga Invernal de Sonora, hoy Mexicana del Pacífico (el magnate campeón con los Yaquis en las temporadas 1965-66 y 1972-73), dándose una reseña histórica de cada una de las 17 temporadas en las que estuvo al frente de la franquicia.
La obra escrita en 232 páginas, conteniendo una diversidad de imágenes de los protagonistas-jugadores Yaquis, se escribió como un homenaje/tributo a la contribución de Rafael Parada, en su época un eficaz directivo y apasionado de nuestra pelota invernal, legado que lo tiene vigente y gran presencia como candidato al Salón de la Fama del Beisbol Profesional de México.
Bueno, hay que recordar que en agosto pasado el Recinto Histórico de los Yaquis de Obregón anunció que tendrá cuatro nuevos integrantes –uno de ellos es Rafael Parada–, quienes serán entronizados durante la temporada 2014-2015 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

Enhorabuena y gracias por trasladarse desde Ciudad Obregón para hacernos el regalo de la obra e invitarnos a su presentación, tanto de “Chémali” Parada, Eduardo Almada y el siempre inseparable y atento Bobby Ramos.
A la reunieron también asistió Eugenio Madero Samaniego, presidente de la Asocrodes, quien nos dio detalles de las gestiones que realiza para la restauración de la estatua de Héctor Espino y su próximo traslado al Estadio Sonora, incluyendo el proyecto de construirse una nueva escultura que se asemeje mucho mejor al físico del ícono del béisbol mexicano.
También advirtió del próximo inicio de los trabajos de organización –y publicación de convocatoria– que permita celebrar en diciembre de este año la Ceremonia de Premio al Mérito en cada una de las delegaciones de la Asocrodes.
En verdad, amigos, colegas, tuvimos una excelentísima reunión/desayuno que se prolongó hasta las dos de la tarde compartiendo múltiples detalles tanto de la Peña de Beisbol como de la asociación de cronistas deportivos.

Sobre el tema, en su columna Pasando la Bola, Eduardo Almada, precisamente escribió: en otra reunión de la Peña Beisbolera en Hermosillo, fue muy grato confirmar que la CODESON restaurará la estatua de Héctor Espino, que está a buena distancia del Estadio Sonora.

Ahora bien, si esto en un futuro pudiera ser motivo de un museo con la historia del “Superman”, Naranjeros y béisbol mexicano, ¿imagina el atractivo? Es más, ¡ejemplar situación!
Por cierto, el próximo martes tendremos dos grandes eventos; a las 17:00 horas misa de acción de gracias del Club Naranjeros de Hermosillo y luego por la noche, la Cena de Campeones de la LMP, de modo que usted dirá si no andaremos de manteles largos.