Ya es tiempo de que el gobernador separe de su cargo al secretario de Seguridad Publica: Diputado David Ruvalcaba

Ya es tiempo de que el gobernador separe de su cargo al secretario de Seguridad Publica: Diputado David Ruvalcaba

2

Congreso analiza reformar mecanismos para selección de rector de la UABC
 
Ya es tiempo de que el gobernador separe de su cargo al
secretario de Seguridad Publica: Diputado David Ruvalcaba
 
Consideran que la Procuraduría de los Derechos Humanos debe ciudadanizarse para dejar de ser negociada para partidos políticos
Por Raúl García Salguero
El diputado David Ruvalcaba Flores consideró que ya es tiempo de que el gobernador Francisco Vega separe de su cargo al funcionario que no le de resultados y que en Seguridad Pública, a pesar de toda la inversión que se ha hecho, no han ven nada favorable porque lamentablemente están creciendo los delitos de alto impacto.
Al asistir a la reunión semanal de la Agrupación Política de Baja California (APBC) que preside Armando López Acosta, el legislador aseguró que ya le dijo al gobernador “ya es tiempo de reflexionar sobre quien había fallado en el primer año para que en el 2015 esos funcionarios ya no estén en el gobierno.”
En alusión a comentarios que se escucharon de que el secretario de Seguridad Pública tiene comprado al gobernador, dijo, “es lamentable, no sé cómo pueda suceder eso pero todos nos lo imaginamos, quiero pensar que solo son palabras porque sería doblemente grave que existiera un contubernio”.
Ruvalcaba Flores, también presidente del Congreso del Estado, mencionó que “La asignatura ahí esta pendiente y como diputados debemos exigir que corrija el rumbo porque en base a los análisis científicos que ya tenemos comprobados realmente se ataque el problema para darle seguridad a la sociedad”.
Durante la reunión, mostró una presentación de lo que fue su informe de labores del año y en la parte de preguntas y respuestas abordó otros temas de interés para los apebecistas señalando que el Congreso analiza reformar a la ley orgánica de la universidad  con el que modificarán los mecanismos de selección de rector y habrá un espacio para el Congreso para que no haya dudas de que es una entidad fiscalizable.
Precisó que ya se trabaja una iniciativa de reforma para todas la empresas descentralizados del gobierno del estado y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) “es una más porque maneja recursos públicos, no se debe sentir agraviada y solo se busca trasparencia no es ninguna agresión”.
A pregunta de la exdiputada Lucy Ocaña, sobre el rechazo de la cuenta pública del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) del terremoto de 2010 de la administración del gobernador José Guadalupe Osuna Millán, el legislador indicó que encontraron una serie de irregularidades.
Al respecto Ruvalcaba dijo: “está en discusión porque encontramos una serie de irregularidades, lo reconozco y por eso motivo ante la sorpresa de propios y extraños la rechazamos”, al insistir en la pregunta ¿habrá negociación? agregó “Tú fuiste legisladora y lamentablemente en el Congreso, a mí me gusta hablar de frente y con la verdad,  en el Congreso se negocia hasta un estacionamiento”.
Sobre la polémica que ha generado la Procuraduría de los Derechos Humanos de Baja California en el sentido que en el Congreso la negocian para dar posiciones a los partidos políticos  consideró que la institución debe ser ciudadanizada y ya aprobaron que tenga facultades para sancionar.
“Tenemos que tener las habilidades para cierto temas no meterlos a la discusión como este de la PDH desde que nació fuer una posición hacia la izquierda, luego hubo cambios se fue a la derecha y estoy de acuerdo se deben ciudadanizar ciertos organismos y ya aprobó que tenga facultades de sanción, porque nomas opina, nomás se le ataca. Hay que ciudadanizar a la PDH”.
El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y actual presidente del Congreso del Estado dijo que “Lamentablemente muchas dependencias del gobierno son negociadas entre los partidos políticos y esto no debe seguir pasando”.
Antes del que el grupo entregara al invitado un reconocimiento por su participación, a petición del presidente Armando López recordaron con un minuto de silencio al periodista Benjamín Lester, fallecido el lunes, muchos de los presentes lo conocieron y recordaron que en los últimos 30 años a mucho de ellos entrevistó.

Leave a Reply