El cofundador del proyecto, Lino Suarez otorgó una entrevista a Rutas BC en las instalaciones de Hotel El Cid El Moro Beach, Mazatlán para hablar de la tecnología que esperan tener en este puerto.
Construirán en el puerto de Mazatlán el avión contra incendios Flay Ox One
Frente al parque pasan más de 3 mil autos diarios, el proyecto está orientada a mantenimiento, reparación, operación, ensamblaje o construcción
Contará con una pista de aterrizaje privada y eso es lo que los hará ser diferentes y especiales en el mundo de la industria aeroespacial
La construcción inició en el último trimestre del año pasado y tienen previsto concretarlo en su primera fase en diciembre próximo
Co-generarán energía eléctrica a través de turbinas de última generación con gas natural disponible las empresas ahí se instalen
EL DATO:
Ofrecerán un troncal de telecomunicaciones con fibra óptica, un ancho de banda poderosísima para poder dar la bienvenida a empresas de alta tecnología.
Raúl García Salguero, enviado
Mazatlán.- El próximo año se construirá en este puerto el avión Flay Ox One no tripulado diseñado para la extinción de incendios y para ello se requiere de un parqueadero espacial, de primera clase mundial que que se ubicará en el kilómetro número 9 hacia el norte en la maxi pista Mazatlán-Culiacán, informó Lino Suárez Guzmán
En entrevista realizada en las instalaciones del Hotel CID el Moro, gracias a la amabilidad el cofundador del proyecto MZT Aerospace Park y de la empresa Singular Airclark propietaria del avión Flay Ox One, para ser construido en México, con bandera mexicana para el mundo y con detalló explicó lo representa este proyecto,
El Flay Ox One, dijo, es un avión que está diseñado para la extinción de incendios, que pensamos iniciar su construcción el próximo año en nuestro país y eso fue lo que detonó el parqueadero espacial, la necesidad de encontrar un recinto en el mundo que tuviese la infraestructura para poder construir un avión completo y que este pudiese salir del recinto listo para despegar
Para eso es que se requería contar con una pista de aterrizaje privada y eso es lo que nos hace ser diferentes y especiales en el mundo, el hecho de tener un parqueadero espacial con esta infraestructura tan especial, refirió Lino Suárez y mostró una presentación interactiva propia de lo que se requiere de nuevos tipos de aviones y el potencial que tendrá para los estudiantes de vuelos e ingeniería.
Agregó el proyecto ya inició su construcción en el último trimestre del año pasado y tenemos previsto concretarlo en su primera fase en diciembre del presente año, del 2021. Con 68 hectáreas de propiedad y una pista de aterrizaje privada de extensión de 1.1 kilómetros de longitud,
El empresario sinaloense que en su juventud vivió en España, resaltó: en el siguiente semestre del presente año iniciamos la fase 2 que extiende el proyecto a 193 hectáreas con la infraestructura de servicios más moderna que hay en tecnología actual para un parque de estas características,
En este parque vamos a tener la co-generación de energía eléctrica a través de turbinas de última generación que funcionan con gas natural, con gas natural disponible para cada una de las empresas que se instalen dentro del proyecto también con plantas de tratamiento de aguas.
Vamos a re circular el 85% de éstas aguas para el riego de las áreas verdes y también algunas empresas que así lo requieran y ofreceremos un troncal de telecomunicaciones con fibra óptica, un ancho de banda poderosísima para poder dar la bienvenida a empresas de alta tecnología tipo Silicon Valley.
Resaltó que el parque por su vocación inició con el tema aeroespacial, por el hecho de poder contar con una pista privada pero irá extendiéndose según las empresas se vayan instalando y requiriendo de la longitud de pista necesaria para aterrizar sus aviones.
Las vocaciones de la industria aeroespacial que tiene el parque están orientadas a mantenimiento, reparación y operación de aviones, el ensamblaje o construcción de un avió completo puede darse dentro del recinto debido a que, una vez construido el avión, puede despegar del recinto.
También tenemos el tema de cargo aéreo, si trazamos una línea recta de Asia hacia América, choca directamente con Mazatlán por lo cual es una puerta de entrada muy natural hacia nuestro país y aviones del tipo Boeing 747 pueden aterrizar dentro del recinto pues estar al nivel del mar nos ayuda mucho a que la extensión de la pista de 3 kilómetros sea suficiente
Con esto abrimos la oportunidad para aeropuertos privados en donde pueden aterrizar jets, helicópteros y avionetas y una serie de infraestructuras orientadas también a una escuela de pilotos y recintos que pueden ser utilizados también por las fuerzas aéreas y la marina de México.
Al momento de tener toda esta infraestructura tan sofisticada para la industria aeroespacial nos brinda también esto mismo la oportunidad para otros pilares dentro del parque de oportunidades de instalación de empresas de tipo automotriz
Tiene mucho sentido tener la industria automotriz dentro del parque aeroespacial porque estamos a 20 kilómetros del puerto de Mazatlán, entonces, la importación de componentes o piezas muy grandes como puede ser un chasis que venga éste mismo desde Asia, pues, vienen por barco, bajan al puerto, llevan el chasís al recinto, hacen el ensamblaje, y puede ser ya incorporado en México o preparado para volverse a exportar
La industria automotriz tiene mucho sentido y nos interesa más enfocarnos en la industria automotriz de alta tecnología en temas de autos autónomos, eléctricos, autobuses que funcionen con gas, donde la industria automotriz ocupa nueva infraestructura, entonces, tiene mucho sentido estar en el parque aeroespacial.
Empresas de manufactura, de tecnología, empresas que brinden servicio a la industria aeroespacial y automotriz como también centros logísticos y de carga, entonces, el tema de tener una fibra óptica de acho de banda tan grande permite también buscar temas de tecnología, de comunicaciones, empresas tipo software, data centers.
Nuestro sueño sería un pequeño Silicon Valley también, entonces, estamos hablando de un recinto que es como un oasis dentro de un ente y que también está muy a doc para el viajero porque por nuestra propiedad pasan más de 3 mil autos diarios, estamos ubicados a 9 kilómetros de la ciudad, justamente en el kilómetro número 9 hacia el norte en la maxi pista Mazatlán-Culiacán. Concluyó
Estará a 5 minutos de un hotel de súper lujo que es el Emerald Bay
Estamos tan cerca de la mano de obra como que se ubica a 15 minutos o 20 del parque, a 10 minutos de la zona hotelera, a 5 minutos de un hotel de súper lujo que es el Emerald Bay, entonces, la ubicación es muy importante también para poder contar con una muy buena calidad de vida para las personas que se instalen dentro del proyecto: Lino Suárez