Recordaron el arraigo que siempre mostró a esta frontera en reunión por Zoom que promovió la Sociedad de Historia de Tijuana
Tijuana.- Interesante resultó la charla sobre “El legado de Manuel Rodríguez Varrona, pionero en las Artes Plásticas” donde recordaron el arraigo del pintor a Tijuana, su tierra natal, ésto en reunión por Zoom que promovió la Sociedad de Historia de Tijuana que preside Mario Córdova.
El investigador, académico e historiador José Gabriel Rivera Delgado, al terminar la reunió en breve entrevista con notiweb resaltó espíritu de servicio a Tijuana, herencia que dejó Manuel Rodríguez Varrona
“Su tijuanidad la tuvo siempre bien arraigada y la presumía por todos los caminos que andaba, pero, quizá en sus últimos años, gracias al Archivo Histórico de Tijuana y lo que ello conlleva, reanimó su espíritu de servicio y gratitud a su tierra natal”, apuntó.
“Varrona nos heredó por medio de sus lienzos, murales, esculturas y papel una forma diferente de ver la vida, la naturaleza, la ciudad, sus espacios y sus personajes y en sí muchos aspectos que hoy con su partida, lo revaloramos de manera distinta. (QEPD)
“Durante la reunión la profesora Consuelo Rey, vicepresidenta de la misma Sociedad de Historia y esposa del historiador y economista David Rincón Meza, mostró algunos de los trabajos pictóricos elaborados por Varrona, los cuales fueron hechos con la idea de emplearlos para ilustrar portadas de varios libros, resultando muy interesantes el momento que los exhibía en pantalla, por ser imágenes que reflejaban distintas escenas de los sucesos de 1911 en Baja California”
En momento para la historia fue la sensible participación con una pieza de oratoria del niño Nicolás Maximiliano Camacho Rodríguez, bisnieto del pintor Varrona, conectado desde la Ciudad de México, lo que le dio un toque muy especial a este evento es compartidos en forma conjunta entre la Sociedad de Historia de Tijuana, el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalia Tijuana y la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Correspondiente Tijuana
En las casi dos horas, Se desarrolló un ágil programa que incluyó bienvenida, introducción y conducción por el C.P. Mario Córdova y la participación de Francisco Chávez Corrujedo, José Gabriel Rivera Delgado, maestra Mélida Ojeda.
También participó la profesora Consuelo Elizabeth Rey Arias, agradecimiento de Silvia Rodríguez, hija del Maestro Varrona, el niño Nicolás Maximiliano Camacho Rodríguez, nieto del pintor, despedida y clausura por la doctora Vicky Magaña.