Consideran que esta decisión tan valiente, tan oportuna y tan necesaria resolverá aun añejo problema que avergonzaba a la ciudad
Raúl García Salguero
Tijuana.- El Grupo Político Jesús Reyes Heroles, aplaudió y reconoció al presidente municipal Jorge Astiazarán a encabezado para resolver un problema histórico y deshabitar la Canalización de la Zona Rio, situación que avergonzaba a la ciudad.
A nombre del presidente del grupo, Don Francisco de la Madrid, el secretario Ejecutivo, Jorge Matamoros hizo un posicionamiento sobre el operativo municipal para que personas que vivían en la canalización hayan sido retiradas del Bordo, decisión valiente, oportuna y tan necesaria.
Indicó que el grupo Reyes Heroles, que preside Don Francisco de la Madrid está perfectamente de acuerdo y felicita con mucho entusiasmo al señor alcalde de Tijuana, el doctor Jorge Aztiazarán Orci por esa decisión tan valiente, tan oportuna y tan necesaria que había aquí en Tijuana de terminar un problema tan añejo.
Del problema en el bordo del Río Tijuana, mencionó que el aspecto de los migrantes y de toda la gente que llegaba ahí y consumía drogas y en fin, que era algo que desfiguraba mucho la personalidad que tiene Tijuana y daba una imagen negativa a los visitantes principalmente a nuestros vecinos del norte.
“El grupo considera que este es el primer paso de una acción que se debe a la voluntad política de nuestro alcalde porque para hacer una cosa de esa naturaleza en un problema tan complejo, tan añejo que desfiguraba tanto la imagen urbana y la imagen en todos los aspectos de la ciudad de Tijuana, pues, se necesita ser una gente con capacidad política y además con mucho sentimiento humanitario como el doctor siempre lo ha tenido”.
“Se dio el primer paso, pero hay que dar muchos más pasos, por ejemplo: hay que ubicar a esa gente, no es sólo el hecho de haberlos quitado de ahí que generaba una mala imagen, esta acción es una imagen muy humanitaria, y lo que se requiere es darles en qué los van a colocar”
Por último, dijo que entonces se requiere la cooperación del Gobierno del Estado y del gobierno Federal, pero una cooperación positiva. Una cooperación en firme e inmediata, porque si se va a dejar al tiempo, volveremos a dar oportunidad de que el problema resurja y eso es lo que debemos evitar.