El Grupo Aceptación de AA de Tijuana se sumará a las actividades programadas del día 25 al 31 de enero
Si quieres dejar de beber, nosotros podemos ayudar en los números telefónicos (664) 685 58 80 y (664) 624 14 18
Tijuana.- Con el propósito es difundir sobre la efectividad del Programa de Alcohólicos Anónimos, del 25 al 31 de enero se realizará la 26ª Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos” bajo el tema “La epidemia de consumo de alcohol en la crisis del Covid 19”.
Si quieres dejar de beber, nosotros podemos ayudar. Llama a Alcohólicos Anónimos. Se lee en el cartel alusivo a la 26ª Semana Nacional de Información que ha distribuido la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (CMSGAA).
El tema que se aborda en esta semana nacional fue pensado precisamente por el alto consumo de alcohol que se puede dar a causa de los efectos emocionales que pudiera producir el confinamiento, el temor al contagio y la depresión por la pérdida de vidas de seres cercanos.
El Grupo Aceptación de AA de Tijuana con domicilio Calle 10 ma. No. 1810-3 con esquina calle Madero Zona Centro (frente a la gasolinera), sesiona todos los días en tres horarios de 8:00 a 9:30 a.m., de 2:00 a 3:30 p.m. y de 8:00 a 9:30 pm, informó que se sumarán a la Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos” reforzando actividades para ofrecer una solución a quienes quieran dejar de beber.
Por medio de un miembro del Grupo Aceptación, destacan que la CMSGAA es la única representación legal de los Servicios Mundiales de Alcohólicos Anónimos y reconocida por Alcoholics Anonymous World Services, Inc. con sede en la ciudad de New York, en México se cuenta con un aproximado de 14,500 grupos de ayuda mutua, que sesionan únicamente hora y media al día en terapia grupal.
Por la pandemia, en esta ocasión buscarán la trasmisión de spots de radio o TV en radiodifusoras o televisoras locales, participarán en programas de radio para trasmitir el mensaje, colocarán desplegados de prensa en los periódicos locales y organizarán juntas de información pública por vídeo conferencias.
Agregó que las oficinas centrales de esta comunidad, con sede en la Ciudad de México, mantienen disponible un Directorio Nacional de grupos disponible en el portal Web www.aamexico.org.mx donde se pueden encontrar las direcciones de los más de 100 grupos que operan en Tijuana.
Para los interesados en esta frontera que quieran mayor información pueden llamar las 24 horas a los teléfonos (664) 685 58 80 y (664) 624 14 18.