Confía Ricardo Dagnino en proceso para elegir rector en UABC y asegura que los 11 candidatos “están en la pelea”

Confía Ricardo Dagnino en proceso para elegir rector en UABC y asegura que los 11 candidatos “están en la pelea”

1

 

Descarta que el tema este definido y planchado

 

Confía Ricardo Dagnino en proceso para elegir rector en UABC y asegura que los 11 candidatos “están en la pelea”

 

Analistas y politólogos los consideran entre tres con mayores posibilidades, junto con Angel Norzagaray y Juan Manuel Ocegada

 

Raúl García Salguero

Los once candidatos a rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) están en la pelea y no se puede descartar a ninguno, aseguró el ex secretario general de rectoría, Ricardo Dagnino Moreno y consideró que principal tarea de ser incrementar la matrícula y la calidad educativa.

 

En rueda de prensa con periodistas de Tijuana, descartó que el tema ya esté definido, que la elección no es un asunto planchado y que será el sentido de la decisión de los votantes de la Junta de Gobierno se desprenderá de las exposiciones de sus planes y proyectos que han estado dando a conocer.

 

Confío en que será una elección democrática donde los 11 integrantes de la Junta de Gobierno de la UABC seleccionarán el mejor perfil y el mejor programa que permita seguir creciendo en matrícula y en calidad educativa como ha sucedido con el actual rector Felipe Cuamea Velázquez.

 

Precisó que  el candidato que logre 7 de 11 votantes en la Junta de Gobierno será el rector y rechazó que haya grupos al interior de los electores, aunque desde hace años se considera al ex rector Alejandro Mungaray influyente y con mayoría en el interior de este consejo encargado de nombrarlo.

 

Ricardo Dagnino Moreno consideró que su calidad de ex secretario general  le permite tener una mejor visión y el mayor conocimiento de las políticas internas y externas de esta institución por lo que se considera uno de los candidatos más fuerte para ganar la elección por la rectoría de la universidad

 

Abierto para hablar de cualquier tema y sobre todo del proceso electoral, abordó el tema del conflicto que vivió el rector con el poder legislativo y precisó que la inversión de la UABC en la bolsa de valores es un asunto que compete al patronato de la Universidad y no al rector.

 

Refirió que la autorización de esa inversión se dio desde la gestión del rector Gabriel Estrella Valenzuela, que la lectura en medios fue equivocada ya que los diputados no analizaron la inversión anual y se centraron en la minusvalía de  dos meses, lo cierto es que ganó y no perdió como se aseguró.

 

Dijo que este tema corresponde a patronato de cuatro integrantes, porque desde hace seis años tienen esa política de inversión y es positiva,  precisó que muchas instituciones de beberían tener sistemas de supervisión y rendición de cuentas como en la UABC que son las instancias revisoras.

 

De la situación del consejero Luis Llorens explicó, el 4 de diciembre, dos días antes de la Sesión para votar nombrará al sustituto pero eso no le deja fuera de la votación, cada año se renueva un consejero y él sale en 2015, no es una expulsión porque su relevo efectivo es hasta tomar protesta el próximo año.

 

Hablo que la matricula anualmente se incremente, que se reciben 20 mil nuevos alumnos y sus programas están certificados y como las  preguntas sobre la situación actual y de la gestión de Cuamea  no paraban se vio en la necesidad de comentar con un poco de ironía “ya pregúntenme de mi”.

 

De los 11 candidatos entre politólogos y analistas consideran que los que se mencionan como favoritos son Ángel Norzagaray Norzagaray, Juan Manuel Ocegueda Hernández y  Ricardo Dagnino, los dos primeros del grupo de Cuamea y él como opositor de ese bloque que lidera el ex rector Mungaray.

 

Los demás candidatos son Fidel Alfaro Meléndrez,  María Isabel Escobosa García, José David Ledezma Torres, Cuauhtémoc López Guzmán, Miguel Ángel Martínez Romero, María del Socorro Montaño Rodríguez, Martín Ramírez Urquidy y Alfonso Vega López.

 

Cabe destacar que el rector es el jefe nato de la Universidad Autónoma de Baja California, su representante legal y presidente del Consejo Universitario; desempeñará su cargo por cuatro años y en ningún momento podrá ser reelecto.

 

El Patronato Universitario de cuatro miembros honorarios, son electos por mayoría en Junta de Gobierno a propuestos del gobernador a través de ternas integradas con ciudadanos de cada uno de los municipios de la entidad y cada uno alternadamente durarán seis años en el desempeño de su cargo.

 

El Patronato Universitario para el periodo 2008-2014: lo integran pPor Ensenada: Ing. Jorge Antonio Guevara Escamilla; por Mexicali: Mtro. Gustavo Adolfo de Hoyos Walther; por Tecate: Lic. Gerardo Manuel Sosa Olachea y Por Tijuana: Lic. Francisco Rubio Cárdenas.

2 3

Leave a Reply