Entregaron la Placa Personaje del 2020 al Hospital Regional Número 1 del IMSS y Hospital General de Tijuana
Agradecieron la distinción los doctores Arturo Álvarez, Alberto Reyes y las enfermeras Brenda Miranda y Alma Magali
Tijuana.- El Grupo 21 que coordina Mario Baylon Rebelin entregó la Placa Personaje del 2020 a personal del Hospital Regional Número 1 IMSS y Hospital General de Tijuana para reconocer como héroes sin capa a los integrantes de la Comunidad Médica por la tarea que realizan en combate al Covid 16
La comunidad médica representada por los Directores del Hospital General Regional Numero 1 IMSS y Hospital General de Tijuana fue homenajeada por el Grupo 21 que en esta ocasión tomaron en cuenta la valía y trabajo con la que enfrentaron la situación de pandemia, recordando también quienes han perdido la vida por este problema.
Los homenajeados fueron el Hospital Regional Número 1 IMSS, en representación del cuerpo médico estuvo el director Dr. Arturo Álvarez Tostado por las enfermeras y cuerpo auxilia, Brenda Teresa Miranda, por el Hospital General de Tijuana, el director Dr. Alberto Reyes Escamilla y Alma Magali Moreno
La ágil sesión 30 del 26 de octubre de 2020 para reconocer al Personaje de Tijuana 2020 inició con la apertura a cargo del coordinador del Grupo 21 Tijuana, Mario a. Bailón Rebelin y sobre la filosofía de este organismo Fausto A. Quintana González resaltó como buscan un mundo mejor
Fausto Quintana expuso que hacia el año 2000, siglo XXI, en la búsqueda de un mundo mejor se reunieron un grupo de hombres inquietos, dinámicos y vigorosos inconformes con el mundo actual y alarmados por el que dejaran a sus hijos comenzaron a invitar a oradores destacados con diferentes tópicos y lanzaron pensamientos generando propuestas de progreso explicaron el logotipo del grupo.
Se aprecian 21 hombres entre lazados formando un corazón símbolo del amor y la fraternidad que todo lo puede, todo lo cree que todo lo logra y en la parte baja central se aprecia un hueco por donde habrán de penetrar todos aquellos que compartan puesto pensamientos, inquietudes, la imagen semeja un engrane que representa fuerza, vigor y movimiento.
JuanTintos Funke recordó que durante más de 30 años han reconocido al Personaje del Año y han estado personas e instituciones, empresarios, políticos, académicos y religiosos , organizaciones civiles y ciudadanos, destacando en su trayectoria gracias a su entrega y pasión han contribuido al bienestar de la ciudadanía y en esta ocasión los homenajeados son un conjunto de verdaderos héroes, a la Comunidad Medica Tijuanense.
Mario Córdova Torres desde unas oficinas en la Zona Centro de la Ciudad, presentó al director y enfermera del IMSS, el director Dr. Alberto Reyes Escamilla y Alma Magali Moreno, el primero dijo que este estimulante reconocimiento lo compartirá con todo el personal, que has estado trabajando bajo presión pero aun así están firmes en sus tareas.
Reconoció que es un Hospital que tiene 40 años y se necesita pensar en la construcción de algo más, porque es insuficiente y el trabajo que se realizo para transformarlo en Hospital Covid y el esfuerzo gigante, cansado y fatigado para todo el personal donde hay alto riesgo de contagio del virus y presentó un video para mostrar que no van a morir a ese lugar y el servicio que dan.mas de mil 180 pacientes han sido dados de alta, y la mortalidad de 954 y presentó un video.,
Olegario Miller desde el Hospital Regional Número 1 IMSS, en representación del cuerpo médico estará el director Dr. Arturo Álvarez Tostado por las enfermeras y cuerpo auxilia, Brenda Teresa Miranda, el primero dijo que ellos para también fue difícil la conversión a Covid con un control fino y exacto para ser altamente eficientes con los pacientes en marzo.
Recordó que recibió al primer paciente con antecedente de un viaje reciente a Japón por motivos de trabajo y al descender de su vuelo mostro síntomas, generé gran impacto y llegaron hasta 320 con tomas de oxigeno y camillas y los escenarios que se presentaron, que en 25 años de su profesión jamás había vivido experiencias de gran impacto, Brenda Miranda también dio un mensaje de agradecimiento
En el mensaje de clausura, Mario Baylón resalto el compromiso con su labor que tiene la comunidad médica sin desfallecer en su trabajo por cumplir con su apostolado, hombre y mujeres en medio de un riesgo a su salud y convocó a la ciudadanía a concientizar sobre la importancia de los cuidados a seguir ya que aun hay cura para ese problema.
La sociedad debe coadyuvar para salir de esta gran crisis, ser empáticos con el cuerpo médico, con las instituciones de salud públicas y privadas, si el gobierno hace su esfuerzo y este no es suficiente la sociedad debe cerrar filas para salir adelante y por eso reconocieron de manera sencillo sentido y profundo con admiración plena a los homenajeados por el compromiso al combate del Covid 19,