Defiende López Segura, propuestas   del presidente Enrique Peña Nieto

Defiende López Segura, propuestas del presidente Enrique Peña Nieto

carmen

 

 

 

 

Arrancó aplausos al pronunciarse en contra de la ubicación de la Plaza Zócalo 11 de Julio

 

Raúl García Salguero

 

Tijuana.- La LXII Legislatura fue y será histórica, todo cambio implica un sacrificio, las once reformas estructurales tienen un costo político, la ciudadanía está inconforme, se tardaron 60 años pero se dieron, y tienen que dar resultados en dos años a más tardar, afirmó la profesora normalista y ex diputada federal, Carmen López Segura, al defender las propuestas del presidente Enrique Peña Nieto.

Al asistir a la reunión semanal del Grupo Reyes Heroles, que preside don Francisco de la Madrid Romandía, en la que también estuvo el presidente del PRI en Mexicali, Héctor Sánchez Limón; Carmen López Segura hizo un recuento de las tareas que hizo durante tres años en la diputación federal.

En su mensaje de 25 minutos, cuando en su participación López Segura arrancó aplausos al pronunciarse en contra de la ubicación de la Plaza Zócalo 11 de Julio; el proyecto es bueno pero que se haga en la Tercera Etapa del Río, expresó.

Precisó que “no es conveniente destruir lo ya construido, porque se sacarificarán árboles y dudo que los vayan a replantar, estuve también en contra de la destrucción de la puerta México porque los países civilizados conservan su edificios, además contra la gasera que opera en la 5 y 10”.

En su participación, también se quejó de que el exdiputado Jaime Bonilla, “dueño de una televisora, estaba denostando a los que integramos la bancada priísta y contra mí en lo personal”, dijo la profesora y diputada Carmen López Segura, agregó que “había dicho que voto contra el IVA y que no era cierto, ¿ustedes le creen?, yo tampoco, lo dijo en público, yo quiero el derecho de réplica, y aquí está presente Karim Chalita, que supo la lucha que emprendimos”.

Lamentó: “No se vale que como caballero no me dé oportunidad de replica en su televisora, y me prometió Esparza Karlo que me iba invitar y claro que no lo hizo, es su palabra contra la mía y su dicho contra el mío, pero yo le digo, puedo andar por todo el Estado, si voto en contra en lo particular, en lo general por las reformas estructurales”.

Previo a su participación ante el pleno de la reunión del Reyes Heroles, en entrevista comentó de su labor en la diputación federal: “Nos falta mucho por hacer, por supuesto, pero creo que esta LXIII Legislatura les toca concretar esas reformas estructurales”.

“En lo personal, hicimos nuestro mayor esfuerzo, mi formación como profesora me obliga a responderle a la gente y siempre estuve del lado de las mayorías, yo no traiciono a Baja California, yo trabajé para los bajacalifornianos”, aseguró la profesora normalista.

La ex diputada federal también confirmó que está lista para buscar la candidatura del PRI a la Presidencia Municipal de Tijuana, “yo creo que como cualquier ciudadano le encantaría representar a su ciudad, y creo que hay muchas mujeres y hombres muy valiosos que pudieran ser candidatos y hacer un buen papel, y yo hago una pregunta: una mujer, ¿por qué no?”.

“Yo felicito a todas las mujeres que se atrevan a participar, y yo me veo en tiempo y forma que señale mi partido, y por supuesto que me gustaría participar. No tengo ningún impedimento ni ningún problema. Entonces creo que pudiera participar con mucha dignidad”, reiteró.

Aclaró que no hubo ningún bono económico para los diputados federales que en agosto terminaron su mandato: “Fíjense que no. Yo los invito a que investiguen si alguien firmó algún recibo de ese bono. La verdad es que lo que nos entregaron fue el proporcional del aguinaldo y un ahorro que estuvimos haciendo a lo largo de los tres años”.

“No es ningún dinero ajeno a las percepciones que ya recibíamos. La verdad es que no hubo ningún bono, y si alguien lo recibió, pues yo voy a reclamarlo porque a mí no me han dado nada”.

Explicó que “quien declaró esto fue el diputado Manuel Añorve, pero estableció eso, de que nos habían entregado el proporcional al aguinaldo y el ahorro que hicimos por tres años. Y que todos los que quisimos ser cuidadosos con nuestros recursos, pues sí lo hicimos”.

“En lo personal, yo ahorré unos 300 mil pesos. Es muy poquito, pero yo no vivo de eso, soy inspectora escolar jubilada, tengo mi pensión, trabajé 31 años en el Sistema Educativo y me siento muy orgullosa de decir que soy maestra estatal”, concluyó.

Leave a Reply