El presidente Ramón Rodríguez, hizo un resumen del trabajo realizado a unos meses de concluir su gestión
Destacó que en noviembre celebraron el 25 aniversario de la fundación de este organismo con una cena de gala
Tijuana.- El Colegio de Abogados Constitucionalistas de Tijuana se destacó por la gran unión de sus integrantes y por el fuerte compromiso con la defensa del derecho y la justicia, la situación de la pandemia no evitó reuniones con expositores presenciales, virtuales y mixtos.
El presidente del Colegio, Ramón Rodríguez García, a unos meses de la elección en la que elegirán nuevo dirigente, en entrevista hizo que apoyaron y exigieron, al igual que otros organismos de profesionales del derecho, presupuesto para establecer Tribunales Digitales y remodelar instalaciones del Poder Judicial.
Agregó que el Colegio de Abogados Constitucionalistas fue un impulso de la creación de las Salas de Segunda Instancia Civil en la Zona Costa y que la puesta de la primera piedra demostró que el trabajo en unión con las autoridades rinde frutos en beneficio de la sociedad.
Además, se mostró agradecido con sus colaboradores, en la mesa directiva le acompañó como Vicepresidente el maestro Víctor Ruiz de la Peña, maestra María Elena Chan como Vicepresidente Ejecutivo, co Secretaria Lic. Aida Alvarado y Tesorero, Lic. Ignacio Hernández.
Resaltó la gran participación de los Abogados Irene Torres, Andrés Rodríguez, Humberto Rodríguez, Hernán Baruch Rodríguez y realizó una mención especial de la Comisión Anticorrupción del Colegio ya que siempre trabajó en forma contundente e interrumpidamente a cargo del Lic. Ricardo Zurita.
Detallado que en las reuniones entre los expositores fueron el Cónsul de México en San Diego, Carlos González y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Baja California, Alejandro Isaac Fragoso López con el tema “Poder Judicial y Proyectos Estratégicos”.
También el doctor Adolfo Solís Farías para exponer “Riesgos de la Reforma Fiscal”, el maestro Pedro Carrillo Toral habló de “Los derechos de la Propiedad Intelectual a la Sombra del T-Mec, y el juez de Distrito, Francisco Caballero Green sobre“ Juicio de Amparo en Línea ”.
El doctor Humberto Astiazarán García expuso el tema “Lo que los abogados y la sociedad deben saber de las vacunas contra el Covid 19”, y el maestro Xicoténcatl Leyva Borja detalló sobre “La Nueva Ley de Amparo, sus cambios y la Relación con el Registro Público de la Propiedad y del Comercio ”.
También tuvieron una conferencia magistral con el Fiscal General del Estado Juan Guillermo Ruiz Hernández, la visita del diputado presidente del Congreso Local de Baja California, Juan Manuel Molina y desarrollaron una sesión de trabajo en la Fiscalía para promover la apertura de la dependencia a todos los colegios.
Destacó que el Colegio presentó una propuesta de “Reforma Legislativa en Materia de Nacionalidad”, trabajo del colegiado, maestro Pedro Carrillo Toral y que actualmente la ex presidenta de este organismo, Catalina Salas Bravo es la presidenta de la Federación de Asociaciones, Barras y Colegios de Abogados de Baja California.
Resaltó que en un evento magno, en noviembre, en medio de camaradería y con una cena baile de gala, el Colegio de Abogados Constitucionalistas de Tijuana festejó en el Hotel Quartz su 25 Aniversario y recordó que él fue miembro fundador en 1995.
Durante esta ceremonia y cena baile de gala se actualizó el escudo del Colegio y uno de los momentos emotivos del evento magno se realizó la imposición de distintivo para los socios e invitados especiales como la diputada del Congreso Local, Evelyn Sánchez
Mencionó que los 14 presidentes que han tenido el Colegio de Abogados Constitucionalistas son: Ricardo Esteban Zurita López, Jorge Alberto Almaraz Trejo, Jesús Alberto Capella Ibarra, Benito Velázquez Hernández, Miguel Ángel Ordaz y Xicoténcatl Francisco Leyva Borja.
Ramón Rodríguez agregó que también han sido presidentes los abogados del Colegio Víctor Herrero, Carlos Mejía, Juan Diego Beristaín Ávila, Catalina Salas Bravo, Cuauhtémoc Rubio Espinosa y José Hans Zamorano.
Agregó que en el primer trimestre del año el Colegio, con 99 integrantes, tendrá elecciones para designar nueva mesa directiva y ya se integró, para la organización de la sesión electoral, una Comisión Especial que encabeza el ex presidente Miguel Ángel Ordaz.
Por último, Ramón Rodríguez destacó que el Colegio se ha posicionado como uno de los más importantes en el Baja California gracias a la labor y al trabajo continuo de todos sus miembros a los que agradece la confianza y respaldo que siempre le brindaron.
