Los talleres se realizarán del 4 al 8 de octubre en el Baja California Center, sede del Encuentro Nacional de Divulgación Científica
Participarán 13 grupos de 8 estados: Aguascalientes, BC, CDMX, Coahuila, Guanajuato, Quintana Roo, Tabasco y Zacatecas
Confeccionaron 23 conferencias con académicos de primer nivel de instituciones como CICESE, UNAM y la UABC
El doctor David Gross, Premio Nobel de Física impartirá la atractiva charla “The frontiers of fundamental physics”
Todas las actividades presenciales serán gratuitas y las virtuales transmitidas por facebook.com/DivulgacionSMF
Tijuana y Rosarito tendrán la oportunidad de conocer que la ciencia no sólo se aprende, es algo que se hace y se vive de forma emocionante. Durante una semana, realizarán talleres, experimentos, demostraciones y conferencias para encender la pasión por la ciencia y la tecnología en personas de todas las edades.
Las actividades son gratuitas en horario de 9:00 a 17:00 horas. Participarán 13 grupos de divulgación de 8 estados de la República Mexicana: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Quintana Roo, Tabasco y Zacatecas.
Además realizarán 23 conferencias con académicos de primer nivel de instituciones como CICESE, UNAM y la UABC. Esto llegará a un clímax el jueves 7 de octubre a las 9 de la mañana, con la presencia del Dr. David Gross, Premio Nobel de Física, que impartirá la charla “The frontiers of fundamental physics”.
El Encuentro Nacional de Divulgación Científica alcanza su 36 edición, con un recorrido extraordinario que ha dejado un aporte de gran trascendencia en cada una de sus sedes. Baja California no será la excepción: la invitación es abierta para que escuelas, asociaciones educativas y todo tipo de público aprovechen este evento para vivir una experiencia única.
Este evento es posible gracias al apoyo de varias instituciones nacionales como la Sociedad Mexicana de Física, la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, pero también es posible por el invaluable aporte local de Grupo Molecular, CICESE, Turismo de Negocios.
También el Centro de Nanociencias y Nanotecnología y el Instituto de Astronomía de la UNAM, la Facultad de Ciencias de la UABC, CESUN Universidad y el Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Cultura.
Programa del Encuentro Nacional de Divulgación Científica en: https://cnf.smf.mx/…/encuentro-nacional-divulgacion
En la Presentación de Tijuana como Turismo de Reuniones, evento organizado por el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, reconocieron a Giovanna Mayen por el trabajo realizado para traer la sede de este congreso a esta frontera