Raúl García Salguero
Tijuana.- El presidente del PRI en Tijuana, Tirso Liévano, urgió a las autoridades electorales, partidos y actores políticos a realizar una gran campaña de información para que la ciudadanía conozca como quedó conformado el nuevo mapa electoral de Baja California.
Consideró que hasta ahora solo se conoce que el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció una nueva geografía electoral para los comicios locales del 2016, y aunque se conserva en número de los 17 distritos de la anterior, ahora el piso estará más parejo para todos los aspirantes a diputados.
Agregó que al cambiar las áreas territoriales es importante difundir en cada distrito como se reagruparon las secciones, ya que Tijuana crece en demarcación, mientras que Mexicali pierde una, pero Tecate y Playas de Rosarito compartirán electores con Tijuana y Ensenada.
“Ahora el piso está más parejo para todos los partidos en la contienda y considero que es urgente y tarea de los institutitos y partidos difundir cómo quedaron conformados los nuevos distritos, yo tengo la percepción de que la gente no sabe a qué distrito electoral pertenece”, apunto Tirso Liévano.
Mencionó que ahora los distritos serán más compactos porque se integraron de acuerdo a la carga poblacional y anteriormente se hacía por áreas, y de manera incomprensible propició tener un gigantesco Distrito 13 en Tijuana y con la nueva disertación se hará más compacto.
De acuerdo al nuevo mapa electoral, el municipio de Mexicali contará con cinco distritos, Tijuana con ocho y Ensenada con dos, mientras que los dos restantes tendrán que ser compartidos por Tecate y Playas de Rosarito con Tijuana y Ensenada.
En el caso de Tijuana, el Distrito 9 estará integrado por 110 secciones y 183 mil 186 ciudadanos, el Distrito 10 con 182 mil 703 electores en 135 secciones, el Distrito 11 con 184 mil 086 en 179 secciones, el Distrito 13 con 186 mil 115 y 135 secciones.
El Distrito 14 con 184 mil 833 en 123 secciones, el Distrito 15 con 184 mil 626 y 158 secciones, el Distrito 16 integrado por 187 mil 598 ciudadanos y 95 secciones, y finalmente, el Distrito 17 con 184 mil 157 personas distribuidas en 83 secciones.
Con la nueva redistritación, técnicamente se detalla que representa un mayor equilibrio, ya que anteriormente existían distritos con hasta 300 mil electores y otros con apenas 100 mil, los partidos no han protestado por el nuevo mapa electoral.