Trabajará Francisco Rubio de lleno con la alcaldesa

Trabajará Francisco Rubio de lleno con la alcaldesa

Fue electo por unanimidad para encabezará el Consejo Coordinador Empresarial a partir del 1 de marzo al 28 de febrero de 2022

Una vez que entren en funciones podamos comenzar a trabajar, desde el día uno que entren y no esperarnos hasta mediados y que hagan sus estudios y análisis

Estamos para sumar, bajo ninguna circunstancia puede haber algún rompimiento con el municipio, señalo el presidente del CCE, elector por unanimidad

Salimos como un puño y hay que seguir siéndolo, no un puño para golpear sino un puño en cuanto a cuestión de unidad, aseguro el nuevo dirigente

 

Tijuana.-El nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), Francisco Rubio hay muchos temas que hace complicado evolucionar el sector económico en la ciudad y que trabajará de lleno con la alcaldesa Patricia Ruiz Macfarland el tema de la regulación, secretario de Desarrollo Económico y Regidores y aseguró “nosotros estamos para sumar, bajo ninguna circunstancia puede haber algún rompimiento con el municipio”

El ex presidente de CANACINTRA Tijuana en su primera entrevista como presidente electo de CCE señaló que lo primero que hará  es ponernos a chambear internamente, hay muchos temas que ya venimos trabajando en los últimos dos años, desde que pertenezco aquí al Consejo pero ahora es comenzar a aterrizarlos, a darles forma”.

Francisco Rubio asumirá la responsabilidad de encabezar el CCE a partir del 1 de marzo, fue electo por aclamación a puerta cerrada, Miguel Ángel Badiola que se mencionada como candidato para disputarle la presidencia finalmente no se subió a la contienda.

“Lo primero es hablar con cada uno de los que integran este Consejo con efecto de no nada más dejarlo en propuestas sino realmente buscar el esquema de la resolución de esa problemática que tenemos”, señaló el nuevo dirigente del que poco se sabe de él..

“Tenemos muchos temas ya identificados como es el tema de la regulación, queremos meternos a trabajar mucho con la Alcaldesa y con el Secretario de Desarrollo Económico, con los Regidores porque hay muchos temas que hacen un poco más complicado evolucionar el sector económico en la ciudad y es muy importante que lo podamos hacer con el Gobierno del estado”.

“Hay muchas cuestiones que necesitamos seguir trabajando con el Secretario de Economía, con el Secretario del Trabajo para que haya un mejor entorno laboral y económico en nuestra ciudad”, dijo.

Agregó que “otros temas de carácter social como el transporte, que es algo muy delicado, tenemos identificadas las problemáticas ahora es, sentarnos tanto con el gobierno actual como con los candidatos, es muy importante que cuando ellos vengan no sólo sea exponerles cuál es la problemática y preguntar cómo lo van a solucionar”.

“Nosotros, que lo vivimos en el día  al día, es importante lo pongamos sobre la mesa para poder hacer los compromisos para que una vez que entren en funciones podamos comenzar a trabajar, desde el día uno que entren y no esperarnos hasta mediados y que hagan sus estudios y análisis”.

“Mucha de esa información ya la tenemos nosotros y es justamente lo que les queremos poner sobre la mesa, todos, tanto los actuales como los que vienen en camino para ponernos a trabajar de manera inmediata y plantear que nosotros estamos para sumar, bajo ninguna circunstancia puede haber algún rompimiento con el municipio, con nosotros nunca lo ha habido, sin embargo es momento de ser un poquito más pro activos con las soluciones sobre la mesa para ayudar y poder sacar esto más rápido.

El tema de la pandemia ¿cómo lo va a abordar?

Pues tenemos que  ser muy cautelosos, seguir impulsando el tema de los protocolos dentro de las empresas y las industrias, lo continuaremos haciendo, es muy importante recalcar que nosotros reconocemos que es una crisis humana y luego económica que van muy ligadas de la mano pero tiene  que ser dentro de muchos de los rubros.

Creo que dentro de lo que es la industria, ya sabemos, por las mismas declaraciones que han comentado tanto el Secretario de Salud como el Secretario de Economía que ya es un tema un poco más seguro, pero hay otros rubros donde hace falta más, donde tenemos que apretar un poco más las tuercas para efecto de que sea posible que todos salgamos de esto lo más rápido posible.

¿Se seguirán proyectos que traía Gabriel Camarena, o será todo borrón y cuenta nueva?

No, para nada, muchos de los proyectos que traíamos, vamos a seguirlos impulsando, hay otros que hemos integrado en esta mesa, muchos de ellos ya los veníamos trabajando sin embargo, los tiempos van cambiando y surgen necesidades, muchas necesidades y sin embargo, aquí las necesidades son las necesidades de las cámaras, al final de cuentas correspondo para todos y cada uno de ellos

Bajo esa misma premisa pues conforme vayan saliendo les tenemos que dar ese impulso porque muchos de los problemas también le competen a otras cámaras, entonces es estar siempre ahí, de la mano con ellos y conforme vayan saliendo detectar la problemática y desde nuestras trincheras ver cómo la podemos solucionar y ponerlo sobre la mesa para realmente atacarlo.

¿Qué tan complicado es la coordinación de las Cámaras?

No, la verdad es que ninguna, hay una excelente comunicación, realmente hay un buen legado que nos deja Gabriel Camarena y entre otros la muy buena unidad que hay entre nosotros, estamos muy unidos y han estado saliendo los temas que hemos estado viendo los últimos años, salimos como un puño y hay que seguir siéndolo, no un puño para golpear sino un puño en cuanto a cuestión de unidad porque nos compete mucho, a todas las cámaras, muchos de los temas son obligados, si le beneficia a una cámara, le beneficiará a otra, muchos de los temas son integrales donde no nada más es uno en particular sino que es una rama de problemas que derivan uno de otro.