Francisco Rubio Rangel asegura qué hay unidad en en sus afiliados y dará seguimiento al trabajo que hizo Gabriel Camarena
Los 17 organismos empresariales exigen planes a corto, mediano y largo plazo para que acabar con el borrón y cuenta nueva
Tijuana.- El Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE) hacer el mismo planteamiento con temas a corto plazo, mediano y largo plazo, que trasciendan administraciones y no haya borrón y cuenta nueva en los relevos administrativos en espera de posturas claras de los candidatos a la presidencia municipal de esta ciudad fronteriza.
El presidente del Consejo Coordinación Empresarial (CCE), Francisco Rubio Rangel que también expondrán en materia de mejoras regulatorias al municipio, no ha habido muchas reformas a los reglamentos y los candidatos a diputados iniciativas relacionadas a las consultas para ver si se queda o no una empresa.
Con apenas unas semanas en el cargo, Rubio Rangel dijo que en el CCE hay unidad y trabajara en tres temas, en el aspecto social de Seguridad Publica, con tecnología a falta de personal y temas legales legislativos y regulatoria municipal.
A continuación la entrevista:
¿Cómo encontró el Consejo Coordinador Empresarial?
Lo encontré muy bien, hay muy buena unidad, un legado que nos dejó Gabriel Camarena es justamente esa estructura de unidad, yo tuve la fortuna de ser su secretario cuando él fue presidente en el último año así que le estamos dando mucho más seguimiento a los temas que teníamos estructurados.
Vamos a estar enfocados en tres canales principalmente, uno es en el tema de seguridad para enfocarnos en aspectos sociales y para poder ayudar en el tejido social que sentimos que estaba muy fracturado, y aparte diferentes cosas, ya hemos estado en algunas reuniones con seguridad. y más adelante cuando ya podamos tener algo bien aterrizado con ello.
Ahorita afortunadamente ya se retomaron las mesas de seguridad pero nos vamos a meter mucho en el aspecto social de la ciudad, para este tema, obviamente apoyar con lo de las cámaras, nos tenemos que apoyar con tecnología a falta de personal, ya vemos que es muy común.
La otra es en materia legislativa, hemos visto algunas, aquí con el Congreso, algunas iniciativas de ley de esas que se amparan en México, iniciativas que se hacen aquí entonces, entonces realmente meternos con algunas aquí que realmente nos han afectado, una que traemos ya en mente, que estamos cocinando.
Es para lo de las consultas para ver si se queda una empresa o no se queda, eso sentimos que se tiene que recuperar un poco entre otras, y la otra es en materia de mejoras regulatorias al municipio, sentimos que no ha habido muchas reformas a los reglamentos que hay.
Ya tuvimos un acercamiento con la Arquitecta Piterson, con la Alcaldesa y con el Secretario de Gobierno, Carlos Mora y obviamente con Gabriel Camarena el Secretario de Desarrollo Económico y coincidimos en muchos temas entonces vamos a empezar a trabajar porque hicimos un sondeo, actualizamos el sondeo sobre mejoras regulatorias y ver dónde es dónde le duele a cada una de las Cámaras y competimos en muchos temas.
Hay muchos temas en construcción, en apertura de negocios que si el régimen de condominio industrial, nos vamos a meter mucho en eso para efecto de quitar muchos de los trámites burócratas y poder ser mucho más ágil en la apertura de un negocio, en ofrecer alguna licencia, obviamente esto nos conviene mucho para poder ser una ciudad mucho más atractiva y también para que la ciudad tenga mucho más recursos.
¿Si los candidatos a Alcalde en este caso, tienen alguna reunión con los Consejos, ya tienen que plantearle?
Ya estamos integrando una carpeta, sabemos que a partir del próximo mes ya van a estar los candidatos oficiales, yo espero terminarla esta semana pero la idea es, bueno, ya platiqué con la gran mayoría y todos les vamos a hacer el mismo planteamiento.
Creo que lo que sucede muchas veces es que van y visitan todas las Cámaras y luego traen muchísimos temas, pero justamente con este sondeo la idea es poner algunos temas que sean a corto plazo, mediano y largo plazo pero que sean temas que trasciendan administraciones.
Normalmente vemos que cada vez que entra una administración hay borrón y cuenta nueva, pero si estamos todos integrados cuando venga una nueva administración y si tenemos bien medido los casos de éxito de ese tema en particular, pues podremos llegar a defenderlo.
¿Entonces, sería un planteamiento por los 17?
Así es. Independientemente lo que ellos tengan en lo particular pero vamos a sacar de los temas en los que coincidimos, los vamos a hacer una carpeta, una agenda, y en cada Cámara, dependiendo, creamos unas comisiones del CCE, entonces, cada Cámara la va a liderar de la mano conmigo.
Estamos trabajando mucho haciendo este tipo de planteamientos y son para que trasciendan administraciones tanto en los municipios como en el gobierno del estado y como con nosotros y que estamos desarrollando algún tipo de proyecto y esquemas que le puedan generar mayor ingreso tanto al gobierno del estado como al gobierno municipal porque pues queremos que les vaya bien.