- 12 de septiembre de 2014
- Tijuana, Baja California

Una cuadrilla de trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales a cargo de Salvador Padilla Ficth antes de las 8:00 horas comenzaron las acciones del programa especial de limpieza que realizan en los 12 panteones municipales de esta ciudad fronteriza.
Los ciudadanos que transitan a pie sobre la banqueta del panteón municipal número 6 se percatan muy fácilmente que es un cementerio ya que esta rodeado de bardas de poca altura y por la puerta principal se aprecian las cerca de mil tumbas en el lugar y es mas difícil que los automovilistas noten que es un cementerio porque esta sobre un bulevar de alto transito y mediana velocidad.
En este panteón están los restos más antiguos en la historia de esta ciudad y corresponden a la señora Rita Wagner de García, sepultada en 1882, una mexicana que se casó con un norteamericano y por ello el apellido y se cree que fue ella la que donó este predio para que fuera morada de las personas que fallecían en esta ciudad y es ahí donde quedaron los restos.
Los 12 panteones municipales de la ciudad en noviembre con motivo de la celebración del Día de Muertos es cuando registran mas afluencia y el número 6 del Benítez es el más antiguo, ya que esta festividad mexicana reúne a las familias para recordar a sus seres querido y esta fecha ya esta a menos de 60 días.
