Que Piedra Santa sea la embajada de Oaxaca acá en Tijuana: Alex Ruiz

Que Piedra Santa sea la embajada de Oaxaca acá en Tijuana: Alex Ruiz

Anuncian para junio Oaxacalifornia en Tijuana y en julio Oaxacalifornia en Oaxaca

El chef Alex Ruiz estará esta noche en el evento Oaxaca en Tijuana a invitación de David Alarcón

Están trabajando un libro con el tema oaxacalifornia, documentando todos esos ingredientes

Tijuana.-Que Piedra Santa sea la embajada de Oaxaca acá en Tijuana, señaló Alex Ruiz, chef de ese estado acompañado de David Alarcón, también cocinero y propietario de Piedra Santa Restaurante ubicado en el corazón de la avenida Revolución, la más famosa de esta ciudad fronteriza.

Al dar un mensaje, emotivo y con mucho agradecimiento, comentó la forma en lo recibieron en esta ciudad y anunciaron para junio Oaxacalifornia en Tijuana y en julio Oaxacalifornia en Oaxaca, el chef estará esta noche en el evento Oaxaca en Tijuana en la calle Quinta y Revolución Restaurante Piedra Santa, a continuación las palabras que le salieron del corazón

Yo sabía que al venir a Tijuana iba a haber mucho cariño pero no me imaginaba qué tanto y sobre todo ese entusiasmo que todos muestran, se los digo sinceramente y se lo dije a David hace un momento ahí en la cocina, ¡que chingón!, esto emociona, esto da ganas, y más ahora después de esta pandemia de cual todos venimos saliendo, es muy emotivo, muy emocionante vivir esto.

Les agradezco a todos y a cada uno de ustedes por estar aquí, al chef David, a Lupita, gracias por recibirme en su casa, y creo que la cocina es amistad, la comida es amistad, es un lenguaje también a través del cual comunicamos y transmitimos lo que somos.

En Oaxaca eso nos lo inculcan prácticamente desde que nacimos, entonces, compartir eso con una ciudad icónica como Tijuana, la verdad que emociona y es curricular también estar aquí y sobre todo con este gran recibimiento que desde que empezamos a calentar la idea David, yo sentí todo ese cariño y entusiasmo.

Anoche que llegué le dije oye, ¡qué chingón!, lo tienen todo perfectamente organizado y armado porque también uno sabe lo que implica todo esto, es una serie de esfuerzos, de situaciones en las cuales hay que trabajar y eso tiene un gran valor y lo agradezco profundamente, muchísimas gracias.

Lo que queremos hacer con Baja California es precisamente es esa hermandad gastronómica-cultural, no sé si lo saben, yo no lo sabía pero después de Oaxaca y Los Ángeles, Baja California es el lugar donde más oaxaqueños viven, donde más oaxaqueños están, entonces, creo que por eso tenemos mucho más sinergia.

Más cosas en común de las que nos podemos imaginar y la gastronomía es una de ellas, prueba de ello es este lugar , Piedra Santa, tener un lugar o un restaurante representando a una de las cocinas más importantes del país y del mundo, perdónenme que lo diga así, tiene su encanto y es un gran esfuerzo, David y Lupita, lo aplaudo, lo aplaudimos, lo celebramos.

Que Piedra Santa sea la embajada de Oaxaca acá en Tijuana. He estado hablando con amigos de la Baja porque he tenido el gusto de andar por el Valle, por Ensenada, etc., y con amigos de acá de Tijuana de esta idea, de llevar la cocina de Tijuana a Oaxaca y ofrecerle al oaxaqueño esos sabores, ese producto de mar tan rico que tienen acá entre muchas otras cosas y obviamente traer Oaxaca a esta ciudad.

Seria algo maravilloso por eso yo en Baja California , esa fusión de ambas culturas suena agradable también, es lo que somos, es lo que nos identifica y pues qué mejor que con este inicio que tenemos aquí.

He hablado ya con cinco colegas mujeres y hombres y con un par de cocineras tradicionales de Oaxaca y encantadas de estar aquí, hay un oaxaqueño también, es oaxacaliforniano mejor dicho, tiene 40 años viviendo en Ensenada, él se dedica al negocio de los mariscos y es quien me apoya mucho en Oaxaca con este tema y le comenté, le hablé para felicitarlo, es su cumpleaños hoy.

Estamos trabajando un libro también con el tema oaxacalifornia, documentando todos esos ingredientes, no solamente del mar sino también de la tierra que hay en la Baja y va a ir a la par el evento oaxacalifornia con un libro, la idea es que también los chefs de Tijuana vayan a Oaxaca y podamos documenta las cosas y hoy surgió a propuesta de él que vengamos una semana antes o cuatro días antes, tomar una van y lanzarnos hacia el sur y cocinar.

Traernos  chiles, hierbas, maíces, productos de Oaxaca y combinarlo con sabores, con productos de acá y sacar platos oaxacalifornianos, entonces es un hecho que lo vamos a hacer, y cerrar, obviamente aquí en Tijuana con un gran festival de 4 o 5 noches, una semana, no sé David, tú nos dirás, del mezcal nos encargamos nosotros, obviamente de los moles también, ustedes ponen la casa, y regresar a Oaxaca y hacer exactamente lo mismo.

Creo que es un gran momento para, como decía la Subsecretaria, para re inventarnos, para rehacernos, y sobre todo, para algo muy importante que yo he venido diciendo, vivir, no tenemos que olvidar que tenemos que vivir porque el mañana no lo tenemos seguro y esta pandemia nos demostró que es así, la comida es un gran pretexto para eso y en cualquier momento en lo que podamos servir y cooperar.

Agradecer, por último, ese gran cariño por parte de todos ustedes, ese entusiasmo que contagia y más vale que la cena esté buena hoy porque si no, puro bla, bla y esto tiene que ser verídico, así que pues, esperemos que sí, muchísimas gracias.