Ofertaron 1,500 créditos  para vivienda horizontal

Ofertaron 1,500 créditos para vivienda horizontal

monraz

 

 

Beneficio para trabajadores que ganan entre cinco y seis salarios mínimos

 

Raúl García Salguero

Tijuana.- El Gobierno estatal ofertó este año mil 500 créditos para viviendas horizontales a personas de escasos recursos y 800 más en un programa especial que pueden crecer hacia arriba, y la población beneficiada son trabajadores que ganan entre cinco y seis salarios mínimos.

El delegado del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (Indivi), Alejandro Monraz Sustaita, dijo también que el subsidio que reciben estas familias al adquirir su patrimonio, es de entre 20 a 30% sobre el costo, que representan 60 o 70 mil pesos.

En la reunión quincenal de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), que preside Marisa Martínez Picos, explicó que la oferta principalmente es Tijuana y Playas de Rosarito, con participación público-privada, los terrenos los aporta el Indivi y los desarrolladores construyeron los fraccionamientos bajo una serie de estímulos fiscales.

Precisó que el programa especial de 800 viviendas verticales es bajo un sistema de redimensionamiento de las ciudades, con la tendencia de construir hacia arriba en las zonas intra-urbanas, con el fin de no edificar a las orillas del municipio, sino en las partes urbanizadas.

“Actualmente tanto el Gobierno federal, como el estatal, pone a su disposición un serie de subsidios para que las personas de escasos recursos puedan acceder a créditos para la adquisición de este tipo de casas bajo una modalidad en la que se ahorra cerca del 25% del total del inmueble”, expresó.

Monraz Sustaita destacó que las personas que requieran de mayor información sobre los requisitos para adquirir estas viviendas, deben acudir a realizar sus pagos a las oficinas localizadas en la avenida Instituto Politécnico Nacional, No. 1351, colonia Garita de Otay, a espaldas de los campos de beisbol del Romero Manzo.

Por último, agregó que en Baja California hay alrededor de 140 mil predios irregulares, de los cuales se espera regularizar en el sexenio del gobernador Francisco Vega de Lamadrid el 50%, esto debido a que algunos están en zonas de alto riesgo o federales y no pueden regularizarse.

 

Leave a Reply