Inicia con Barra de Abogadas difusión del programa “Justicia Terapéutica Contra las Adicciones”

Inicia con Barra de Abogadas difusión del programa “Justicia Terapéutica Contra las Adicciones”

Viridiana Flores,  Martha Angélica Clemente y Tanya Solórzano realizaron mesa de trabajo parea difundir las bondades del programa

 

Tijuana.- La maestra Roxana Herrera Téllez, presidenta de la Barra Estatal de Abogadas Líderes de Baja California agradeció al Instituto Contra las Adicciones de Baja California (ICABC)  iniciar en este organismo un foro de información sobre la nueva  “Justicia Terapéutica Contra las Adicciones”.

En una videoconferencia vía y Facebook Live, a las que se conectaron más de  50 personas por Zoom, y Roxana Herrerea ofreció  que a través de las 6 delegaciones de la Barra continuar con la difusión de este programa difundiendo de las bondades de estas acciones.

Antes, en el mensaje inicial, Viridiana Flores Flores, directora contra las Adicciones indicó que este el tercer instituto estatal en el país y un logro del gobernador Jaime Bonilla, gobernador del estado y presentó a Martha Angélica Clemente Martínez e Israel Alfaro que trabaja este tema que lamentablemente esta en incremento.

Comentó que este es el arranque del programa  de Justicia Terapéutica que requieren de un tratamiento y dijo que  el Instituto Contra las Adicciones de Baja California se acercará a todas las barras y colegios de profesionales del derecho y que trabaran con una política de puertas abiertas.

En su exposición, Martha Angélica Clemente Martínez dijo que este programa inició el 20 de julio de 2018 en seguimiento al Federal del Tribunal de Tratamiento para las Adicciones y detalló sobre las instituciones que operarán a nivel municipal y estatal involucradas y los candidatos a beneficiarse.

La psicóloga Tanya Solórzano Flores, especialista en adicciones habló del tratamiento para la detección con apoyo de un equipo multidisciplinario desde la detección inicial, la valoración de riesgo crimina, y la intervención  para la valoración del equipo de tratamiento y los criterios de inclusión.

La acertada y  moderación puntual de la video conferencia  estuvo a cargo de Gina Villalobos González,  duró cerca de hora y media fue un buen ejercicio de colaboración  entre la Barra Estatal de Abogadas Lideres de Baja California y  el Instituto contra las Adicciones.

Después de una sesión de preguntas y respuestas agradecieron la presencia de abogados de otros estados en esta conferencia y  se entregaron reconocimientos para  Viridiana Flores Flores, Martha Angélica Clemente Martínez y Tanya Solórzano.