BC atiende de forma correcta la Reforma Educativa, dice Gutiérrez Gaeta
Raúl García Salguero
Tijuana.- El secretario de Educación, Mario Herrera, ha marcado como una gran prioridad para que en este sexenio se le dé un fuerte impulso a la formación continua de los más de 17 mil maestros de Baja California, comentó el coordinador estatal del Servicio Profesional Docente, Martín Gutiérrez Gaeta.
En entrevista, dijo también que Baja California es uno de los Estados que están atendiendo de mejor manera las tareas de la Reforma Educativa en las fechas que les han marcado, y el 26 de julio se publican los resultados de los maestros que aplicaron para promoción para directivos, inspector y jefes de sector.
Sobre la formación continua, explicó que ya ofrecen y diseñan diplomados y nuevas plataformas para la evaluación y profesionalización de los maestros, y contar con la más alta formación, y cada uno tendrá trajes a su medida, de acuerdo a su especialidad, por ejemplo, los de matemáticas deben tener talleres especiales, apuntó.
De la evaluación que están realizando ahora, dijo que sobre promoción, ingreso y en noviembre la de permanencia, el 26 de julio se tienen los resultados de promoción, para el 16 de agosto las asignaciones a los maestros que se hicieron acreedores a nuevas plazas, que son mil 600 en horas de primaria, secundaria y las que corresponden a media superior.
Gutiérrez Gaeta precisó que esas son las plazas que en marzo estaban ya listas para ocuparlas, pero de ese mes a la fecha se desocuparon dos mil 700 más, que fueron liberadas por jubilación, y se comenzarán a ubicar a partir de agosto.
Por último, indicó que en el Estado aplicaron cuatro mil 700 aspirantes a ingresar del 11 al 19 de julio, los de permanencia son los que se evaluarán en noviembre, que son mil 200, los que tienen de seis a 20 años de servicio, y aquí esto ya es muy normal, estamos muy bien, en comparación con otros Estados del país.