APBC que surgió en 1974 tiene hoy cambio de mesa directiva
Foro Cívico de Tijuana (Fociti), estará hoy de manteles largos
Analizarán en El Colef el tema “Transición democrática 2018”
Raúl García Salguero
APBC que surgió en 1974 tiene hoy cambio de mesa directiva
Aunque no me los creas pero la Agrupación Política de Baja California (APBC) que surgió en 1974 tiene hoy cambio de mesa directiva, el ingeniero Manuel Castillo asumirá la responsabilidad de la coordinación de este organismo que integran militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
El Ing. Manuel Castillo Sánchez será el Coordinador General y tendrá como secretario a Alejandro Serrano Pérez y Bernardino Sevilla, tesorero y el escenario que les espera nos nada halagador, muchos miembros de la APBC se han ido a Morena y otros partidos, ya que el tricolor vive una situación crítica y evidentemente están en problemas.
Por lo pronto el ex basquetbolista ingeniero Manuel Castillo Sánchez relevara en el cargo a Armando López para encabezar una gestión que no será nada fácil, a la APBC han llegado miembros jóvenes con gran empuje pero también viven la crisis de la derrota del PRI ya que son varios los miembros distinguidos que han dejado o emigrado a otros esfuerzos.
Se espera que a la Toma de Protesta de la Nueva Mesa Directiva acuda el líder estatal del PRI, David Ruvalcaba y será interesante el mensaje que haga como coordinados saliente Armando López pero más esperado será el mensaje que dirija a los asistentes el entrante “Cochito” Castillo como llaman sus amigos.
Cabe recordar que La APBC se fundó como una una asociación con amigos de clase media intelectual proclives al PRI y siguen siendo un foro donde son claves en este organismo miembros como Luis H. López Gutiérrez, Alejandro Rosas Romandia y René Treviño Arredondo, Julio Torres Coto Guillermo E. Caballero, Ricardo Cabo, Alberto Carrillo Escalante, Hermilo Fernández, Mariano López Aréchiga, Manuel Trasviña, entre otros.
Foro Cívico de Tijuana (Fociti), hoy de manteles largos
El Foro Cívico de Tijuana (Fociti) que preside Arturo Echanove estará esta noche de manteles largos, entregará la medalla al Mérito Cívico Ciudadanos 2018 Miguel Rodríguez Arreola al Dr. Pedro Gabriel Chong King y la ceremonia se realizó en el Salón de los Industriales en el New City.
Echanove, Abelardo Robinson, tesoreros y Carlos Jaques Acosta, secretario serán los anfitriones de este evento cena de gala que ya es tradicional y desde hace tres años lo realizan en las grandes Torres de New City por ahí cerca de Diana la Cazadora en la Zona Río Tijuana.
Gabriel Chong King fue clave en la creación del Hospital Infantil de las Californias (HIC) y por ello el Foro Cívico Tijuanense (Fociti) le reconocerá en este evento especial, el más importante que anualmente organiza este grupo líder de opinión con una historia de más de 30 años.
Encabezados por Echanove, como grupo de opinión, siguen cabalgando y cada mes tienen 3 reuniones con invitado especial y el primer miércoles de mes lo dedican para fomentar la amistad y camaradería al organizar una comida en el mismo lugar de sesiones El Potrero.
Cuando llegó a la presidencia del grupo por segunda ocasión el
Wilfrido Ruiz casi cada semana he estado en las reuniones ye eventos del Fociti, le siguió en la responsabilidad Ricardo Zamora, Pablo Sexto y actualmente los encabeza Arturo Echanove, cada quien a su estilo y pues ahí siguen cabalgando.
EL evento de hoy es también para recordar al Prof. Miguel Rodríguez Arreola fundador coordinador del Fociti en 1980-1981, un grupo donde son muy activos miembros como Fermín López Espinoza, Olegario Miller Gastelum, César Sánchez Espiricueta, Alfonso Alexander Brown, Manuel Montenegro Espinoza, Mario Escamilla Novelo, Roberto González, Guillermo Sánchez Ríos, entre otros.
Analizarán en El Colef transición democrática 2018
En El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) analizarán la transición democrática 2018 en un Seminario “México. Las elecciones de 2018 ¿Una nueva transición votada?”, especialistas tratará de responder a la pregunta ¿cuál es la trascendencia de los resultados que se obtuvieron para un cambio de régimen?
El seminario contará con la presencia de la Dra. Cecilia Sarabia y el Dr. Víctor Espinoza, Investigadores del Departamento de Administración Pública de El Colef, así como de Leonardo Váldes Zurita, Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) en el periodo 2008-2013 y Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); y René Valdiviezo, Académico de la Universidad Iberoamericana de Puebla. Y será moderado por el Doctorante en Ciencias Sociales, Ramón Fernández Mejía.
Al público interesado a que asista el encuentro. El Colef cuenta con transporte gratuito desde diferentes puntos de la ciudad, puede consultar las rutas en: http://transporte.colef.mx/
Nota 1: Haydé Zavala Leyva, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tijuana informó que la Sinfónica Juvenil de Tijuana será la encargada de cerrar el programa especial de 16 actividades por el 20 aniversario de la Casa de Cultura Playas de Tijuana, con un concierto gratuito el viernes 31 de agosto a las 7:00 pm, fecha oficial de fundación.
Por hoy ya les conté, pásela bien y si me leyó muchas gracias