En primer semestre incremento   7%  demanda del dólar

En primer semestre incremento 7% demanda del dólar

dolar

 

 

Aumentó demanda del

dólar 7% este semestre

 

En 2014 la actividad de divisas fue tranquila

 

Raúl García Salguero

Tijuana.- En el primer semestre del año hemos visto un incremento del  7% en la demanda del dólar en comparación al anterior, pero hay que recordar que los primeros seis meses del 2014, el mercado de divisas estuvo más tranquilo, comentó el experto casa-cambista, José Manuel Rippa Weber, vicepresidente de Finanzas de la Canaco en Tijuana.

En entrevista, el también representante de este organismo ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, dijo que al hacer comparaciones, no hay que perder de vista que el tipo de cambio al inicio del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, era de 12.93, por lo que puede llegar hasta 18 pesos al final de año.

José Manuel Rippa Weber precisó que del 2 de enero del 2014, el tipo de cambio estaba a 13.10 y para el 30 de junio a 12.97, pero en el 2015, el 2 de enero el tipo de cambio era de 14.82 y para el 30 de junio terminamos con 15.78. Refirió que sí se ha sentido nerviosismo en compradores de dólares.

Señaló que en estos seis meses hemos visto “un ajuste cambiario” de más del 7%. El incremento en la demanda del dólar en el 2015 se debe a que hay personas cambiando sus ahorros de moneda nacional a dólar para protegerse de la devaluación y pérdida de su poder adquisitivo.

Por último, Rippa Weber mencionó que también es importante hacer referencia que el tipo de cambio al inicio del sexenio era de 12.93, “pero ahora busca el precio del litro de gasolina, del litro de leche y otros productos, después compara con la inflación, y la pérdida del poder adquisitivo es notario, si nos preguntan si estamos mejor hoy que hace casi tres años, aquí en la región no”.

Leave a Reply