Destaca Atzimba Villegas importancia del turismo médico

Destaca Atzimba Villegas importancia del turismo médico

 

Exif_JPEG_420Indicó que le honra haber participado en proyectos como la primera agenda diplomática con Cónsules, cerrar con un congreso binacional

La Dirección de Turismo, Salud y Bienestar del Gobierno de Baja California es la primera que operó en el estado y la única que hay en México

También dijo que es el único estado con una política pública de promoción responsable para reconocer al sector y a los médicos

Tijuana.- Atzimba Villegas, directora de Turismo, Salud y Bienestar del Gobierno de Baja California indicó que le honra haber participado en proyectos como la primera agenda diplomática con Cónsules y cerrar con un congreso binacional, el primero que se hace en la Secretaría de Turismo y Salud

Estuve en Chihuahua en el Congreso Internacional de Turismo de Salud dando por primera vez una plática de la importancia de Baja California, porque somos líderes y modelo a seguir donde platicamos toda la implementación, el modelo del ecosistema que traemos, las inversiones, lo que está haciendo por primera vez la dirección que hay en el estado  y la única a nivel nacional y nos sumamos para empezar a participar los cinco estados en la zona fronteriza en el primer bloque para el tema de la política pública de la que soy responsable.

Quiero decir que la Dirección que presido actualmente es la primera que se hace  en Baja California y es por la importancia y el reconocimiento del sector, es la única que hay a nivel nacional y me honra haber participado en varios proyectos como la primera agenda diplomática con Cónsules, cerramos con un congreso, el primer congreso que se hace en la Secretaría de Turismo y Salud.

Fue hibrido y con más de 300 personas asistentes y con 7 mil personas que se conectaron virtualmente y tenemos ahorita 18 mil reproducciones, la verdad  me encantó porque ahí recordamos todo lo que hay en el sector médico, las especialidades, la innovación, la tecnología, los hospitales integrales, la cadena de valor, la hotelería, los gabinetes y pues eso es el mérito y el reconocimiento que tuvimos en el 2019 de modelo a seguir.

Seguimos trabajando con las acciones del siguiente gobierno que encabeza Marina del Pilar que sabemos que trae un súper equipo, tiene una visión muy grande en el tema, la vimos hace poco en un evento hablando de turismo, de salud, de la importancia del crecimiento de las tecnologías, creemos que Marina puede seguir impulsando las acciones y todo lo que concuerda el ecosistema actual de salud.

Ojalá le demos continuidad a la Dirección para seguir reconociendo a los médicos porque somos el único estado en tener una política pública de promoción responsable, en reconocer al sector, somos el único estado con cinco fronteras, dos casetas médicas.

Somos el único estado que generamos más de 38 inversiones, creando más de 10 mil empleos y somos el único estado que se reactivó en turismo carretero, entonces pues hay que aprovechar que si somos el modelo a seguir por ser el único en varias cosas, ser pioneros en varias especialidades, pues seguir detonando esto.

Sobre la vocación y oferta que en Turismo de Salud se tiene en Baja California dijo lo siguiente:

Ahora sí que voy a decir como Alan por el mundo, Algodones es mi capital a nivel internacional, le acaban de dar un reconocimiento, San Felipe totalmente wellness y Assisted living, Mexicali reconocido por Traumatología y pionero en oftalmología y enfocado en la cardiología.

En el Pueblo Mágico de Tecate tenemos el Spa reconocido a nivel internacional como el mejor Spa del mundo, Rancho la Puerta por 8 años y tenemos es estudio que es el único a nivel regional para la detección de cáncer y Tijuana pues pionero en cirugía bariátrica.

También en técnica de cirugía plástica, en pélvica de cirugía plástica, en dental en oftalmología, en medicina regenerativa, en oncología y en otras especialidades como fertilidad, ginecología, medicina regenerativa y las nuevas tendencias que es robótica, telesalud en la medicina, injerto de cabello, cosmetología, dermatología entre otras

Playas de Tijuana, Rosarito y Ensenada pues es la ruta que estamos detonando como wellness, assisted living y próximamente el crecimiento de una tercera ola de los baby boomers, más de 7 mil baby boomers que van a venir a vivir a Baja California y van a generar una derrama económica. Concluyó.

Exif_JPEG_420
Exif_JPEG_420

Exif_JPEG_420