Para los ganadores del Premio Estatal del Deporte de Baja California sus logros deportivos son producto del desempeño en cada una de sus especialidades
Junto con David González Camacho, Director General del Instituto del Deporte de Baja California ofrecieron una rueda de prensa para hablar del PED 2020
Se reconoció mi trabajo, junto con mi entrenador, estuvimos trabajando muy duro desde el año pasado ya principios de este, comentó Natalia Botello
Tijuana.- Para los ganadores del Premio Estatal del Deporte de Baja California 2020 no hay secreto: sus logros deportivos son producto del desempeño en cada una de sus especialidades, así como la disciplina y la constancia que implementan en el día a día para elevar su nivel.
Tras recibir oficialmente el Premio Estatal esta semana, este jueves, los ganadores del PED 2020, (Natalia Botello, Deportista Convencional, Jesús Alejandro Terán, Deportista Paralímpico y Alain Tandrón, Mejor Entrenador) estuvieron en conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, donde fueron acompañados por el Sr. David González Camacho, Director General del Instituto del Deporte de Baja California.
“Me siento muy contenta y muy agradecida con Dios porque se reconoció mi trabajo, junto con mi entrenador, estuvimos trabajando muy duro desde el año pasado y a principios de este año para lograr la clasificación a Juegos Olímpicos, alcanzamos a ganar oro en una Copa del Mundo en Bulgaria y dos platas en el Campeonato Panamericano Juvenil, espero que no sea el último premio que obtenga”, comentó la esgrimista tijuanense Natalia Botello, quien práctica su deporte desde los 12 años de edad.
“Quiero agradecer especialmente al Señor David González, porque a pesar que tiene muchos deportistas no ha apoyado en todo lo que ha podido y sabemos que podemos contar con usted, gracias por el apoyo que nos ha dado”, agregó la deportista.
En tanto, Jesús Alejandro Terán destacó el trabajo realizado en los últimos dos años, al tiempo que reconoció la gran labor que realizaron sus compañeros en el deporte paralímpico.
“Estoy muy contento por haber obtenido el primer lugar en el Premio Estatal, se reconoció el esfuerzo que realizamos durante dos años, se dio buen resultado, mis colegas de segundo y tercer lugar también tuvieron muchas competencias importantes, afortunadamente votaron por mí, pero el reconocimiento es para todos”, señaló Jesús Alejandro.
De igual forma, Alain Tandrón (Esgrima), Mejor Entrenador de este ciclo, no solo reconoció el trabajo de Natalia Botello, sino el de todo su grupo de trabajo, ya que vislumbra un gran futuro para la Esgrima en Baja California.
“Este premio es la culminación del trabajo que hemos venido desarrollando en esta etapa que se evalúa, es fruto del desempeño, la disciplina y la constancia que hemos tenido en este periodo, no es resultado de uno solo, sino de un gran grupo de nuevos talentos que han obtenido medallas internacionales, por ejemplo, en Centroamericanos conseguimos una medalla en una categoría diferente a la de Natalia y eso nos dice que vienen más logros para Baja california”, argumentó Tandrón.
Para finalizar el evento, David González Camacho reiteró su compromiso con los deportistas de Baja California.
“Algo importantísimo para los atletas de alto rendimiento es la situación mental, esta parte debe ser muy buena, la concentración, que ellos sepan entender a lo que van”, comentó. “Nosotros estamos aquí para los deportistas, nuestro objetivo es tener cada vez más medallistas a nivel nacional e internacional, en el Instituto del Deporte los vamos a apoyar totalmente para que cada vez podamos tener más exponentes del deporte de nuestro Estado”, concluyó González Camacho.