Visita Lourdes Cáñez Salón de la Fama del Deporte de Tijuana

Visita Lourdes Cáñez Salón de la Fama del Deporte de Tijuana

 

 

El presidente del recinto de los inmortales, Cesar Meza Sandoval le mostró  recorrió los espacios donde se aprecian y admiran las trayectorias de los inmortales y le informó de acciones y proyectos que contemplan

 

Tijuana.- La doctora Lourdes Cáñez Martínez, ex directora del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Mexicali (Imdecuf), atendió la invitación del presidente del Salón de la Fama del Deporte de Tijuana, César Meza Sandoval y visitó el recinto y recorrió los espacios donde se aprecian y admiran las trayectorias de los inmortales.

Actualmente encabeza el equipo de transición de la gobernadora electa, Marina del Pilar Ávila Olmeda para recibir información del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California y en la reunión César Meza le informa de las acciones que ha impulsado y los proyectos que tiene a corto, mediano y largo plazo.

Le informó de la instalación de un elevador especial que no afecte la estética, la instalaciones de esculturas deportivas en el parque y los trabajos de rehabilitación que se han hecho en los tres niveles de la torre y le mostró la sala superior del Salon de la Fama para dedicarlo a la trayectoria e historia de los periodistas deportivos de esta frontera.

Cañez Martínez con una trayectoria de más de 40 años en el ámbito deportivo es reconocida por su amplia trayectoria en la educación física de Baja California, además ha sido catedrática en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y doctora en Educación dijo que hará llegar las inquietudes planteadas a la gobernadora electa y que seguirá en comunicación con los integrantes del Salón de la Fama.

El historiador José Gabriel Rivera Delgado explicó a Lourdes Cáñez el valor histórico de la Torre de Agua Caliente, después Faro Carranza y finalmente, conocida como Torre Tijuana ya que  ha sido un símbolo que ha identificado mundialmente a la ciudad de Tijuana.

Detalló anécdotas de lo que pequeña pista de aterrizaje se convirtió en el primer aeropuerto de Tijuana y los turistas y mapas identificaban el Casino y el lugar que ellos visitaban era Agualiente, la Torre sufrió un incendio y se construyó esta réplica.

En este lugar actualmente se encuentra alojado el Salón de la Fama del Deporte de Tijuana con más de 300 personajes con esfuerzo y dedicación pusieron en alto a esta ciudad fronteriza y como un regalo especial lo obsequiaron una  réplica de la de Agua Caliente