Ganó 2 medallas de oro en Barranquilla y el campeonato mundial en Costa Rica
En los próximos días develará una de sus fotografías en el Salón de la Fama.
Próximamente participará en el Abierto de los Estados Unidos de la IRT
Entrenará para el selectivo naciona rumbo a Juegos Panamericanos de Lima
Raúl García Salguero
Tijuana.- El doble medallista de oro Centroamericano y del Caribe de Barranquilla 2018, y campeón mundial de dobles, Álvaro Beltrán, visitó a Saúl Castro, director del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California en sus oficinas de Centro de Alto Rendimiento.
Beltrán, compartió sobre sus últimas actuaciones como campeón en el Mundial de Mayores de la IRF en San José, Costa Rica y su participación en Barranquilla 2018 y en breve visitará el Salón de la Fama del Deporte de Tijuana para recibir una placa de reconocimiento y develará una de sus fotografías en la sala Glorias Deportivas.
Con Saúl Castro Verdugo el legendario raquetbolista bajacaliforniano comentó que para lo que resta del año destaca la participación en el Abierto de los Estados Unidos de la IRT (International Racquetball Tour) programado para octubre, mes en el que cumplirá sus primeras cuatro décadas de vida.
“Tenemos en mente el abierto, y también queremos entrenar en forma aquí en el CAR acondicionándonos para ese torneo y para el selectivo nacional que servirá para Juegos Panamericanos de Lima”, expuso.
Dicho selectivo está contemplado para llevarse a cabo entre febrero y marzo de 2019 con sede aún por definirse, aunque se espera que sea efectuado en una ciudad a nivel del mar.
“Tenemos la mente puesta también en Lima, estamos motivados para eso”, recordó. “Por ahora era algo muy difícil, dado el momento por el que estaba pasando con mi familia. Mi madre quiso que yo siguiera jugando, que no me regresara, ella era muy exigente quería que lo diera todo”.
Es por ello, que en su memoria ganó las medallas de oro en dobles y en equipos en Centroamericanos, además del campeonato en Costa Rica.
“Fue una experiencia increíble, fueron mis sextos juegos centroamericanos y haber logrado dos medallas para México y para Baja es algo especial para mí”, subrayó. “Hemos asimilado poco a poco una carrera larga, de muchas experiencias bonitas, de muchas amistades, es un orgullo y un honor siempre”, indicó.
“El racquetball es un deporte joven, en el que nosotros hemos estado abriendo brecha para los jugadores que vengan el deporte se tiene que hacer con pasión y el momento que l haces sin este ingrediente, es mejor no estar jugando”, expuso.
Alvaro convivió con personal del INDE durante su visita al CAR y en la reunión con el Director General del Instituto, estuvo acompañado por el Presidente de la Asociación Estatal de Racquetball, Francisco Trujillo.
“Me siento contento de seguir jugando a esta edad todavía”, remarcó.