Román Rivas, Cardenal de lujo en el Campeonato Ismael Llerenas

Román Rivas, Cardenal de lujo en el Campeonato Ismael Llerenas

Espera defender el título en la final, el rival será Vaquero o Royals

Considera que el torneo actual de la LBAT está muy competitivo

Jugó con Rieleros, Águila de Veracruz, Truenos y Toros de Tijuana

Recordó que con Arnulfo Bañuelos quedó campeón en el  2012

También tuvo su época de oro con varios equipos en Ensenada

Inició con Aztecas, su más grande orgullo  le brindó hermanos

Esta agradecido con varios personajes importantes en su vida

Desea en 2021 volver a disfrutar del beisbol de manera normal.

 

Tijuana.- “El torneo actual está muy competitivo por lo que ya uno como veterano tiene que estar a la expectativa ya que no hay enemigo pequeño. Primero Dios pasaremos a la final y se defenderá el título con Cardenales contra el equipo que gane de la serie entre Vaqueros y Royals, comentó Román Rivas, de los mejores peloteros en la LBAT

En la Liga de Beisbol Amateur de Tijuana (LBAT), Román Rivas es clave en el equipo Cardenales que comanda Ismael “Maylo” Peña que están en férrea lucha de semifinales con cuatro equipos de Primera Fuerza, Cardenales (2-1) Red Sox, Vaquero y Royals, serie 1-1, a ganar 2 de 3.

En entrevista con Notiweb  comenta cómo se inició en la Liga Guaycura con el equipo Aztecas y narra también que como profesional participó en los Rieleros de Aguascalientes,  Rojos del Águila de Veracruz, Truenos de Tijuana y Toros de Tijuana, a continuación y en sus palabras, algo de su trayectoria

Inicié a mis 3.5 años en la Liga Guaycura con el equipo aztecas, me entrenó Efraín Espinoza, Señora. Zonta, José Estrada, Edgar Alvarado y mi padrino el Doc. Murrieta. En diferentes etapas en ligas infantiles siempre fui Aztecas de la Liga Guaycura, juvenil también participe en Aztecas y con Speedball de Mario Sánchez y Arnulfo Bañuelos que quedamos campeones en el 2012.

En la mayor primeramente participé en el estatal con el selectivo de Tecate, teniendo muy buen desempeño como relevista en el 2003, mi tío Pillo Rivas me conectó con Grúas Castro en la Liga Salvatierra, equipo con el que quedamos campeones ese año.

Estuve otro año más con Grúas Castro en la Liga La Mesa. También estuve en Aztecas del doc. Murrieta en la Liga Municipal 1 año y después pasé a la Liga Amateur de Tijuana con equipos como Zona Norte, Chemys, Aztecas y actualmente con Cardenales.

También tuve mis épocas de oro en el beisbol ensenadense que con gusto recuerdo la participación con Tomateros de Gerardo Maciel, apoyando para quitarle el campeonato al famoso Octopus del Beto Mancilla (equipo que tenían años quedando campeón en la Liga IC de Ensenada).

Posteriormente me fui con Mariscos Bahía donde Don Alberto Mancilla me reclutó por que estando con Tomateros les tiré 4 partidos y les gane los 4 tirando las 9 entradas en los 4 juegos.

También estuve una temporada con Mariscos Muelle Viejo del Don Fernando Mancillas quedando campeones en el interligas ganándole al poderosísimo Tomateros de Colonet, donde quede como jugador mas valioso al ganarles 3 juegos de 4 que se ganaron , lanzando 27 entradas donde me anotaron 4 carreras solamente.

En cuanto a mi carrera como profesional inicié con Rieleros de Aguascalientes, me cambiaron a Rojos del Águila de Veracruz, Truenos de Tijuana y Toros de Tijuana Liga Norte de México, estuve en la Liga de Chihuahua con Mineros de Parral, Olmecas de Tabasco y Delfines de Cd del Carmen.

Aztecas, siempre ha sido para mí más grande orgullo. Con ellos inicié y me brindó hermanos  que la vida me dio.

También hablo de agradecimientos, de inicio mis padres, sin ellos no hubiéramos logrado nada. Efraín Espinoza y Señoa Zonta por tener la paciencia de enseñarme lo hermoso que es el beisbol, el Doc Murrieta que siempre confío en mi en cualquier situación de juego,  mis hermanos que el beisbol me dio José Murrieta, Francisco Murrieta, Juan Carlos Arias, Raúl Barrón, Manny Alonso, Román Peña Zonta, Miguel Chavira, entre otros que siempre aportaron su granito de arena en mi carrera.

Actualmente la familia Cardenales de Mailo Peña que me abrió sus puertas para aportar mi experiencia en su equipo y lograr objetivos que muchos pensaban que no alcanzaríamos. También mencionar a la institución Cetys Universidad y el programa de Beisbol que dirige mi amigo y mentor el Profe Luis Alonso Mendoza “El Veterano” por darme la oportunidad de aportar mi experiencia en los jóvenes del equipo de beisbol en Cetys.

 

Finalmente, a la pregunta de cómo vislumbra el 2021, Román Rivas fue claro, breve y conciso, este 2020 el Covid 19 estuvo presente y por ello, dijo,  “El próximo año esperemos que la pandemia haya culminado y volver a disfrutar del beisbol nuevamente de manera normal.