Tijuana al Fresco beneficia a 15 restaurantes que amplían su capacidad de atención e impulsan reactivación de otros sectores
En esta avenida hay amplia gastronomía con restaurantes italianos, cocina mediterránea, mexicana y de corte internacional.
Tijuana.- La Avenida Revolución es una de las mejores zonas de la ciudad y con Tijuana al Fresco se benefician directamente 15 restaurantes que amplían su capacidad de atención pero es también un programa que marca el inicio de la reactivación económica de otros sectores.
Julián Palomo Salcedo, Presidente de los Comerciantes Turísticos de Tijuana destacó que en la Revolución, tenemos una amplia gastronomía con restaurantes italianos, cocina mediterránea, cocina mexicana, inclusive cocina de corte internacional.
Tijuana al Fresco va a tener un impacto muy positivo en cuestión de economía, en derrama para todo el sector turístico y de alguna forma sirve para que los otros sectores se reactiven
Los negocios no están trabajando al 100% de su capacidad, Tijuana al Fresco da la pauta. Una vez que se salen a la banqueta y amplían su capacidad de cupo, les da la oportunidad de tener hasta un 40% de aumento en cuanto a ventas de acuerdo a lo que estamos ahorita viviendo
La próxima semana, de acuerdo a la información de las autoridades de salud, el semáforo epidemiológico se torna amarillo y dará la oportunidad para otros sectores comerciales que no podían abrir sus puertas por esa condición de la pandemia.
Eso va a provocar que además del derrame económico haya una reactivación y recuperación más rápida, va a haber mayor ocupación de personal en los negocios porque pues ahorita todos esos negocios que están cerrados, sus empleados, si no consiguieron trabajo por otro lado, pues están en desempleo.
¿Cuántos negocios se benefician con el programa Al Fresco aquí en la Revolución?
Los que están participando meramente son 15 gastronómicos, pero en la proyección del proyecto de Tijuana al Fresco el beneficio es en general porque quien viene a visitar la Avenida Revolución, una vez que ya están aquí se desplaza por otras áreas.
Muchos van hacia la zona norte, de la avenida, a la línea internacional, hacia otras calles aledañas, se desplazan por la zona, comen en un lado, toman un café, compran artesanías, y además hay otros giros que no precisamente son de artesanías, son de servicios dentales.
Hay prestadores de servicios médicos, agencias de viajes, colectivo de diseñadores, colectivo de artes en los diferentes pasajes que tenemos en la Avenida Revolución de ahí que el beneficio es para todos los colindantes con la Avenida Revolución.
Tijuana al Fresco es el vehículo con el que se motiva la gente para que vengan a la Avenida Revolución y pasen un rato agradable, se desplacen por el arroyo vehicular sin ningún riesgo de ser atropellados, siempre cubriendo todas las medidas de seguridad, de protección para no propagar más contagios.
Es una oportunidad para todos, directa e indirectamente porque tenemos empleados que viven en las periferias, tenemos proveedores en otro tipo de consumos, es un ganar-ganar para todos, es una cadena de valores.