En la reunión de este lunes, comentaron la trayectoria Alejandro Kitty Garciglia, beisbolista huésped de este recinto
Hablaron de los duelos en el campo del Molino Rojo de la escuela Alba Roja hasta el Puerta Blanca, escenario de 1000 batallas
Tijuana.- Integrantes del Consejo Directivo del Salón de la Fama del Deporte de Tijuana recordaron parte de la época de oro del rey de los deportes al dedicar la reunión de este lunes para comentar la trayectoria de Alejandro Kitty Garciglia, beisbolista huésped de este recinto.
El presidente del Salón de la Fama del Deporte de Tijuana, César Meza Sandoval comentó que, a propuesta de Fabio Ramos, eligieron hablar de este beisbolista que es el claro ejemplo de lo que puede hacer un hombre que lleva una vida ordenada física y espiritualmente, como se lee en un artículo de 1991.
Alejandro Kitty Garciglia, originario de Santa Rosalía jugó para el equipo México nipón y se convirtió en el astro del rey de los deportes, acumuló gran número de triunfos pero su gran mayor pro proeza fue en los primeros juegos deportivos nacionales de la revolución convocada por el presidente Ávila Camacho en 1941 y que tuvieron como sede la capital del país
Fue el pilar para que el equipo de Tijuana ganara orgullosamente esa competencia se acreditó dos triunfos de forma consecutiva y recordaron aquellos grandes duelos en la época romántica del béisbol de Tijuana desde el campo del Molino Rojo a un costado de la escuela Alba Roja hasta el campo Puerta Blanca escenario de 1000 batallas
Meza Sandoval indicó que los consagrados son todas aquellas personas que por su trayectoria han sido elegidas para ingresar al Salón de la Fama del Deporte de Tijuana y que siempre es grato abordar la trayectoria de varios de ellos como lo hicieron hoy.
Cabe recordar que son más de 30 personajes de la familia del beisbol, peloteros, ampáyeres, pioneros, managers y directivos son parte de la galería principal del Salón de la Fama del Deporte de Tijuana, toda una historia del rey de los deportes en esta frontera.